Showing posts with label Agua. Show all posts
Showing posts with label Agua. Show all posts

Wednesday, September 19, 2012

Tarifa del agua debe ser revisada, dice De Lima

Tarifa del agua debe ser revisada, dice De Lima | Locales-Ultima Hora | Prensa.com
Frank De Lima, ministro de Economía y Finanzas.

Después de que se mejore el servicio de agua potable, la tarifa de cobro que rige actualmente en el Instituto de Acueducto y Alcantarillado Nacionales (Idaan), debe de ser revisada.

Así lo informó el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, luego de que un daño eléctrico afectara ayer la planta potabilizadora de Chilibre, la cual abastece a la mayoría de los usuarios de la ciudad de Panamá y San Miguelito.

De Lima dijo en TVN Noticias que se hace necesario admitir “que el agua en Panamá es muy barata”. Por tal motivo es que “hay mucho despilfarro”, añadió. Además de que el agua es barata, De Lima se quejó que la gente no la paga.

El funcionario comentó, además, que en Panamá “consumimos cuatro veces más del promedio de agua que se consume en Latinoamérica”.

Por otro lado, el titular de Economía y Finanzas informó que aún Rómulo Roux, canciller de la República, continúa en el proceso de consultas respecto a la nueva Autoridad del Agua, a través de la cual se pretende reestructurar la prestación del servicio de agua potable.

Roux está a cargo de reorganizar el sector agua, con el cual se pretende brindar un mejor servicio hacia los usuarios, se ha informado.

Monday, October 10, 2011

El 22 de octubre suspenderán suministro de agua en la Capital

Telemetro


El próximo sábado 22 de octubre, la ciudad de Panamá quedará sin suministro de agua por un período de 24 horas, por trabajos relacionados con la construcción del Metro.

Mara Rivera, vocera del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, dijo que la suspensión del suministro de agua iniciará a partir de las 6:00 a.m.

Explicó Rivera que una empresa subcontratista del consorcio Línea Uno, procederá a reubicar la línea principal de 54 pulgadas, ya que ésta se encuentra "justamente por donde va a pasar la línea del Metro de Panamá. Se trata de un movimiento delicado e importante".

La funcionaria aseguró que el Idaan supervisará estos trabajos.

Dijo que en los próximos días estarán dando mayores detalles, y exhortó a la población a tomar las medidas necesarias para evitar desabastecimiento durante el tiempo que duren los trabajos.

Monday, August 8, 2011

Sector privado podría acaparar servicios públicos



Los servicios que han sido tradicionalmente provistos por el gobierno podrían pasar ahora a manos del sector privado. Este planteamiento está contemplado en el Proyecto de Ley N°349 que crea el Régimen de Asociación Público-privada (APP). El proyecto fue presentado en el mes de abril a la Asamblea Nacional por el Ministerio de Economía y Finanzas, no obstante todavía no ha iniciado su discusión.

La normativa establece que las Asociaciones Público-Privadas (APP) son contratos entre el sector público y el sector privado a través de los cuales el sector privado construye, financia, opera y mantiene infraestructura o presta servicios.

Según el catedrático en economía, Horacio Estribí, el riesgo que posee este proyecto es que le da una potestad más amplia al gobierno para poner en manos privadas una cantidad importante de servicios, que todavía no se sabe cuáles son.

El proyecto sustenta que estos contratos o APP han sido utilizados principalmente en el desarrollo de carreteras, energía y telecomunicaciones, hospitales, cárceles, escuelas, edificios públicos, tratamiento de aguas y puertos, entre otros.

Para la aplicación de las APP en Panamá, se tiene contemplado crear el Órgano Rector del Programa de Asociaciones Público-Privadas, que estará presidido por el Presidente de la República. Este ente será el encargado de definir las áreas prioritarias para la ejecución de proyectos de APP.

Se estima que cuando el proyecto sea discutido se abra un compás para la consulta. Es más, Estribí sostiene que esta iniciativa legislativa podría provocar una revuelta social porque tiende a interpretarse como privatización.

Tuesday, August 2, 2011

Empresa inicia recuperación de cartera morosa del Idaan


Que se preparen los morosos. La empresa española Inassa inició operaciones en Panamá para recuperar la cartera morosa del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), que asciende a 108 millones de dólares.

Inassa estará a cargo de cobrar la morosidad por un periodo de 36 meses y se enfocarán en áreas de Colón, Panamá, Arraiján y La Chorrera. Esta empresa está autorizada a emplear medidas de fuerza para lograr que las morosidades sean saldadas por los usuarios que no pagan el suministro de agua potable.

La empresa ha habilitado el teléfono 207-1200 para que los morosos conozcan el estado de sus cuentas y eviten los cortes.

Saturday, July 16, 2011

Baja presión de agua habrá el domingo en distintos sectores

Baja presión de agua habrá el domingo en distintos sectoresInstituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informa a todos sus usuarios que el domingo 17 de julio en un horario de 5:00 a.m. a 6:00 p.m., habrá baja presión del agua en varios sectores de Pueblo Nuevo, San Miguelito y Betania.

La razón de esta baja presión es por trabajos de construcción de la Línea Uno del Metro se hace necesario el acondicionamiento de la red de agua potable en la vía Transístmica frente a F. Icaza y en San Miguelito frente al Mc Donald.

Con estos trabajos se verán afectados los usuarios de Pueblo Nuevo, Miraflores, Carrasquilla, Vista Hermosa, Betania, Los Ángeles, La Cresta, El Paical, Cervecería Nacional y los hospitales: Complejo del Seguro Social Arnulfo Arias Madrid, Hospital San Fernando, Hospital de Especialidades Pediátrica (América) y Policlínica Manuel María Váldez. Además presentarán presión baja algunos puntos altos de San Miguelito y las barriadas a lo largo de la vía Tocumen (El Crisol, La Castellana, San Antonio, etc).

by

Este domingo 17, suspensión de suministro de agua por trabajos

Varias comundades y centros hospitalarios se verán afectados por la falta de suministro de agua este domingo 17 de julio, debido a unos trabajos "con carácter de urgencia" que se estarán realizando en la vía Transístmica, frente a F. Icaza y en San Miguelito, informó el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.

Se trata del acondicionamiento de la red de agua potable para las obras de construcción de la línea 1 del Metro.

Los trabajos se estarán realizando de 5:00 a.m. a 6:00 p.m..

Quedarán sin suministro de agua:
Pueblo Nuevo
Miraflores
Carrasquilla
Vista Hermosa
Bethania
Los Ángeles
La Cresta
El Paical
Cervecería Nacional
Complejo de Seguro Social Arnulfo Arias Madrid
Hospital San Fernando
Hospital de Especialidades Pediátricas (América)
Policlínica Manuel María Valdez (San Miguelito)

Debido a los trabajos, se afectará la presión en los puntos Altos de San Miguelito y en las barriadas a lo largo de la vía Tocumen.

Friday, July 15, 2011

Reactivan operativos de corte de agua en Panamá



Desde este viernes 15 de julio, funcionarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) se lanzan a la calle para realizar 4 mil 500 cortes en todo el territorio nacional, desde Chiriquí hasta Panamá.

Tomás Guerra, director de Comercialización del Idaan, informó que estos cortes tienen morosidad de más de un millón de dólares. Estos operativos se realizan para intentar recuperar la morosidad que se mantiene con la entidad que asciende a más de 120 millones dólares.

El operativo de corte se mantendrán hasta el domingo 17 de julio. Entre las áreas que se visitarán están Betania, Villa Lucre, La Fontana, Brisas del Golf y otras.

Saturday, March 26, 2011

A recoger agua hoy en Panamá, San Miguelito y parte de Colón

A recoger agua hoy en Panamá, San Miguelito y parte de Colón

Los residentes de Panamá, San Miguelito y parte de Colón que se abastecen con la potabilizadora de Chilibre, tendrán que recoger agua este sábado, ya que este domingo desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se suspenderá el suministro, debido a trabajos de mantenimiento.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales informó que la empresa ENSA realizará trabajos en la subestación de Villa Unida y 5 equipos de trabajo efectuarán labores de limpieza y mantenimiento en otras estructuras de la potabilizadora de Chilibre.

Tuesday, March 22, 2011

Este miércoles Idaan suspenderá suministro de agua

Por :
Por trabajos de mejoras en la planta potabilizadora de Chilibre, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales suspenderá temporalmente el suministro de agua el día de mañana miércoles, 23 de marzo.

Ésta será por un período de seis horas, de 12:00 m.d. a 6:00 p.m.

Igualmente, el próximo domingo 27, se suspenderá el suministro de 4:00 a.m. a 6:00 p.m.

Saturday, March 19, 2011

IDAAN realizará trabajos en tanques de Cerro Ingeniero

IDAAN realizará trabajos en tanques de Cerro Ingeniero
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), informó a través de un comunicado que mañana, sábado 19 de marzo, el suministro de agua potable se verá afectado en Bella Vista, Calidonia, Perejil, Dos Mares, Los Ángeles y Hato Pintado, ya que una cuadrilla realizará el reemplazo de válvulas en los tanques de Cerro Ingeniero.

El suministro se verá afectado desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

La institución recomienda a las personas que residen en estas comunidades tomar las medidas necesarias, a fin de evitar el desabastecimiento.

Friday, March 18, 2011

Miércoles 23 y domingo 27 no habrá agua en varios sectores de Panamá

El suministro de agua será suspendido en varios sectores de la urbe metropolitana el miércoles 23 de marzo por dos horas de 2 a 4 de la tarde y el domingo 27 de marzo por diez horas, de 4 de la mañana a 2 de la tarde. VIDEO

El director del IDAAN, Manuel González Ruiz, anunció en San Isidro, San Miguelito, que las personas deberán recoger agua un día antes del miércoles 23 y domingo 27, para estar preparados porque el suministro se reanudará de forma paulatina.

La suspensión del servicio de agua se dará para realizar trabajos de mantenimiento en la subestación de la planta potabilizadora de Chilibre.

Tuesday, March 15, 2011

Sancionarán despilfarro de agua en Panamá

En Panamá se sancionará a toda persona que desperdicie agua potable, como por ejemplo, lavando vehículos y aceras con mangueras. VIDEO

El IDAAN levantará la denuncia con una fotografía que precisará la hora, y cantidad del consumo despilfarrado. Esta denuncia será elevada a la Autoridad de los Servicios Públicos y un juez determinará las sanciones.

Así lo informó en Noticias AM, Thabanny Beitía, portavoz del IDAAN, al señalar el alto consumo de agua per cápita en la ciudad de Panamá. Según Beitía, el consumo es de 150 galones diarios por persona, cuando deberían ser 60 galones.

Thursday, March 3, 2011

Rotura de tubería en Transístmica afecta suministro

El suministro de agua potable en Betania, Pueblo Nuevo, Carrasquilla y algunos sectores de San Miguelito, fue suspendido por el cierre de válvulas que hizo el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales para proceder con la reparación de una tubería de 24 pulgadas, que esta tarde colapsó.

La misma se encuentra ubicada en Transístmica, cerca de la piquera de buses de Gonzalillo, donde se adelantan las obras de construcción del Metro de Panamá.

Una vez culminados los trabajos de reparación, que estiman podrían extenderse hasta pasada la medianoche, el suministro de agua será restablecido de forma progresiva.

Para reportes llamar al 311.

Monday, February 7, 2011

Trabajadores del IDAAN preocupados con traspaso a ACP

Alcibiades Mendoza y Octavio Prado, voceros de la Asociación de Empleados del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, afirmaron en Noticias AM de TVN que los trabajadores de la potabilizadora de Chilibre están preocupados porque no saben cómo van a quedar, cuando la Autoridad del Canal de Panamá se haga cargo de la planta.

Recordaron que los costos de operación de ACP son altos en salarios y otros rubros.

Los trabajadores del IDAAN aseveran que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales cuenta con técnicos suficientes que han sabido llevar la crisis de la turbiedad del agua, pero se sienten desestimados con la decisión de pasar la potabilizadora a manos de la ACP.

"Gobierno no da soluciones al país por conflicto de intereses"

Dirigentes del Partido Revolucionario Democrático sostienen que el Gobierno no ha dado soluciones a los problemas que actualmente enfrenta la población panameña porque hay intereses de por medio, por lo que a lo interno de su partido se están organizando para reforzar su papel de oposición, según revelaron en RPC Radio.

Balbina Herrera puso como ejemplo el encarecimiento de la canasta básica, afirmando que "el propio Presidente tiene conflicto de intereses porque es el dueño de los supermercados que hay mayoritariamente en nuestro país".

Por su parte, el perredista Juan Carlos Navarro, exigió al ministro de Asuntos del Canal Rómulo Roux, dar una explicación sobre su rol como funcionario a cargo de la solución de la crisis del agua y su supuesta vinculación con la empresa Biwater, señalada como la responsable de las deficiencias en las plantas pobabilizadoras.

"Es importante que el señor ministro dé la cara y explique cómo su práctica como abogado y su firma fueron los abogados de la empresa Biwater, si eso fue así él debe separarse de todo el tema de Biwarter".

Friday, February 4, 2011

Ducruet extrañado con declaraciones de Roux sobre Biwater


El ex director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, ha dicho sentirse extrañado por las declaraciones de Rómulo Roux, ministro de Asuntos del Canal y encargado de la crisis del agua, sobre la situación en la planta potabilizadora de Chilibre y especialmente sobre el incumplimiento de contrato por la empresa Biwater.

Ducruet confirmó que bajo su administración se ordenó la auditoría de los trabajos realizados por la empresa inglesa, Biwater, en la planta potabilizadora de Chilibre, lo que produjo la retención del pago de 9 millones de dólares. El ex director de la entidad aseguró que todo esto se informó cuando se dio la transición.

Además, aseguró que producto de la auditoría se inició un proceso en el Tribunal de Contrataciones Públicas para rescatar o terminar por el incumplimiento de contrato. Pero, en febrero del 2010, esta administración hizo un acuerdo con Biwater, fuera del proceso, para que en seis meses culminara con los trabajos, cosa que no sucedió, luego se dio el suceso de diciembre.

Ducruet aclaró que Rómulo Roux conoce de todo el proceso, principalmente, porque forma parte de la firma de abogados que ha representado a Biwater desde el inicio de la causa.

Juan Antonio Ducruet aseguró que este proceso con Biwater debió culminar en un arbitraje, para darle cumplimiento a las leyes de protección de la inversión extranjera.

Adicionalmente, cuestionó el funcionamiento de la planta potabilizadora porque en teoría debería estar trabajando a un 100% con la turbiedad de 24 NTU, que han reportado las autoridades, sin embargo su producción se mantiene en un 65%.

Uno de los principales incumplimientos del contrato de la empresa inglesa Biwater es la reducción de tinas y filtros sedimentadores, cambio que no fue sustentado. La planta potabilizadora de Chilibre debe producir 250 millones de agua por día, sin embargo, actualmente, está produciendo 180 millones.

Tuesday, February 1, 2011

Director del IDAAN presentó su renuncia


Tras 46 días de crisis de agua en la Capital y San Miguelito y mucha presión por parte de la ciudadanía, este lunes el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Manuel González Ruiz, puso su cargo a disposición del presidente de la República.

La gestión de González Ruiz en la institución ha sido blanco de severas críticas a raíz de problemas con la producción, calidad y distribución de agua, que iniciaron el pasado ocho de diciembre de 2010, cuando cayó una fuerte lluvia que aumentó los niveles de turbiedad en el lago Alhajuela.

Próximo a cumplirse el mes, la crisis se intensificó por la avería de dos dosificadores de la planta potabilizadora de Chilibre.

Al día de hoy, aún cuando se anunció que el agua distribuida por el Idaan ya era apta para el consumo humano, todavía hay sectores donde no se ha normalizado el suministro de agua, por lo que se mantienen los operativos de sectorización y suministro mediante camiones cisterna.

Confirmando esta renuncia, Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas, dijo en RPC Radio, que fue una "decisión personal" del ingeniero González Ruiz y ahora le corresponde al Presidente designar al nuevo director.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Comunicación informó que González Ruiz seguirá al frente de la institución "hasta que el mandatario Ricardo Martinelli designe su reemplazo".

Agua azul reciben en Altos de la Montaña

Moradores de la urbanización Altos de la Montaña, en esta capital, quedaron sorprendidos cuando al abrir el grifo, el agua salía de color azul y con fuerte olor a cloro.

Esta situación generó desconfianza entre los residentes, quienes no se atrevieron a consumir el agua.

Mientras varios sectores de la urbe metropolitana, como Costa Azul, Don Bosco, siguen sin agua potable en el grifo.

Este lunes, el Director del IDAAN, Manuel González Ruiz puso su cargo a disposición, tras la crisis con la potabilizadora de Chilibre.

Nuestro Tercer Mundo

Eduardo Lim Yueng

Lo del agua ha sido curioso. Algunos se han resignado a esperar, y con algo de suerte tienen agua por pocas horas al dia, y otros han quedado como en la película Mad Max, pero por el agua en vez de la gasolina de aquel filme en que aparecía Mel Gibson.

la_fuente_de_agua_viva-300x2002

Un camión cisterna del IDAAN fue secuestrado en Altos de la Torre, (para que te ubiques, son las casitas que ves por el Corredor Norte si vas para Villa Lucre), el “hidroterrorista” encañonó al conductor con un revólvery lo obligó a recorrer otra ruta para que llevara el camión a su casa sin agua desde hace semanas.
En la carretera a Cerro Patacón, ahora ruta del centenario, y mas reciente y mucho mas yeyé “centennial” hay una larga fila detras de los cisternas, algunos en 4 x 4 y otros en un pick up medio destartalado. La fila parecía las de Cuba en los ‘80 para buscar el café, el arroz, y muy de vez en cuando la carne. la fila panameña con menos orden y en carro, algunos juega vivo se calmaron cuando llegaron los dos policías, que no pusieron orden, pero evitaron que algunos ánimos se caldearan. hay quienes no pierden la clase, y hay otros son racatacas con plata.

Por curiosidad, vi por el ingenio un camión cisterna del IDAAN y con letreros del Gobierno Nacional por todos lados, y detrás una caravana de vehículos con las intermitentes encendidas. El camión tomó ruta hacia Hato Pintado, y me alegré por los vecinos de ese lugar que me han escrito mucho en estos dias, pero enfiló hacia la Clínica San Fernando. los de la fila respetaron que el agua fuera para el hospital.

Hay datos que se han vuelto importantes y nuevos para los panameños, Tito compró un tanque hermético de 20 galones con tapa en Discovery Center. Castalia me dijo que en Milla 8 venden unos galones transparentes pero que ella consiguió otros en el Costo. Ya me ha tocado escuchar la voz de la que me trajo al mundo “cuidame mis galones”. En su particular tono de voz.
Mi sobrino de 15 años ha cambiado el “ringtone” de su celular y tiene el sonido del inodoro, y afirma que es uno de los sonidos que muchos quisieran oir en estos dias.

La mia fue una experiencia interesante. A pesar que el suministro no ha sido el mayor problema, si he estado preocupado por el agua para beber. En la estación de gasolina vi un panel estacionado, y un viejo conocido afuera del carro. Este “conocido” trabajaba conmigo y era encargado de temas de seguridad y mantenimiento. “Lim Yueng llega” -me gritó- cuando me acerque me dijo bajito:
- tengo agua
- ¿que tienes?
- el bulto que trae 4 galones en 6 palos
- pasa uno
- trae tu carro y mételo del lado de aca
Terminé de echar combustible, y estacioné mi carro tapando la puerta del panel de el. me bajé y vi que los envases de agua eran legítimos y estaban sellados.
- los compre antes de de ayer- me dijo y explicó que eran de la “fábrica”
pagué lo convenido y me fui.
Confieso que recordé un viaje a Nueva York, en el que compré unas carteras de imitación en Chinatown.
Despues quedé aterrado de que en nuestro país ya tengamos un mercado negro del agua. Aun así no he botado el telefóno de mi “dealer”.

Monday, January 31, 2011

Conozca en qué zonas no aplicarán cobro por servicio de agua


Los recibos de febrero y marzo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales de un total de 225 mil 789 clientes residentes en las áreas afectadas por la falta de suministro de agua en Panamá y San Miguelito, tendrán el ajuste respectivo anunciado por el Gobierno.

Ambos recibos, que reflejan realmente la facturación del consumo de los meses de diciembre y enero, también deberán incluir ajustes en la tarifa de alcantarillados.

Los lugares en donde no se aplicará el cobro por el servicio de agua potable y alcantarillado son:
- Betania
- La Cresta
- San Francisco
- Parque Lefevre
- Río Abajo
- Pueblo Nuevo
- Victoriano Lorenzo
- Belisario Porras
- Mateo Iturralde
- José Domingo Espinar
- Amelia Denis de Icaza
- Las Cumbres
- Omar Torrijos
- Belisario Frías
- Arnulfo Arias
- Chilibre
- Juan Díaz
- Rufina Alfaro
- Pedregal
- Las Mañanitas
- 24 de diciembre
- Tocumen.

Thursday, January 27, 2011

Arrestos por protestas en Colón

Author: Delfia Cortez Acción 100% Noticias

Las unidades del Control de Multitudes de la policía Nacional en Colón arrestaron aproximadamente a unas 20 personas de varias comunidades de los corregimientos de Cativá y Cristóbal, que protestaron con cierres por falta de agua y el pésimo estado de la carretera. Esta es la primera protesta del año 2011 donde el control de multitudes dispersa con empujones, gas pimienta y gas lacrimógeno.

Uno de los arrestados fue el profesor Felipe Cabeza, dirigente comunitario de Villa del Caribe, del corregimiento que mientras luchaba para que no lo detuvieran le lanzaron gas pimienta y lo esposaron en el piso.

Cabeza solicitó mientras era arrestado que siguieran la lucha por las mejoras de la comunidad de Villa del Caribe. En este lugar se arrestaron a unas tres personas.

Los moradores desde muy temprano organizaron el cierre en la carretera transitmica que se realizó desde las 6 de la mañana de este lunes. Las primeras comunidades que cerraron las vías principales de la transistmica fueron Villa del Carmen, Los Ängeles, La verbena, el corregimiento de Cativá.

Seguido los moradores del Polvorín, Límite, Guayabal, 11 de Octubre,. San Isidro, también del corregimiento de Cativá protestaron con cierres en otro punto de la transistmica frente al Polvorín.

En este sector la policía del control de Multitudes lanzó gas lacrimógeno y se observaron una piedra y botella que volaron por los aires.

Estas manifestaciones de cierre confundieron a la policía nacional que tuvo que empezar a dispersar a los moradores que protestaban desde la comunidad de Villa del Caribe, en el corregimiento de Cristíobal.

Aquí se quemaron neumáticos y se impedía el paso que se abría y cerraba cada tiempo, por que entregaban volantes.

El subcomisionado Reyes de la policía nacional en Colón se acercaba a conversar con los moradores que le pedían la presencia de los altos funcionarios de mando del IDAAN ya que no tienen agua y del Ministerio de Obras Públicas para que resolvieran el problema del pésimo estado de las calles internas de sus comunidades.

Las protestas se registraron por aproximadamente unas tres horas y media para que las vías quedaran descongestionadas, ya que el tranque era enorme.

El gobernador de Colón Pedro Ríos, dijo que los problemas se resuelvan con el diálogo y no con cierres de calles que afectan a miles de personas.

Se informó que si no se libraran a los arrestados en estas protestas van a salir nuevamente a cerrar las vías de la transitmcia.


la propia policía limpió los neumáticos que fueron incendiados en Villa del Caribe. Se informó que se esperan otras protestas por los mismos problemas en otras comunidades.