Showing posts with label Banco Nacional. Show all posts
Showing posts with label Banco Nacional. Show all posts

Wednesday, June 3, 2009

Reforman reglas del programa de estímulo

REDACCION
PA-DIGITAL

Esta reforma mantiene los 400 millones de dólares que ofrece el Banco Nacional de Panamá para préstamos a cinco años de plazo con dos años de gracia.

Además, se mantienen los dineros de la Corporación Andina de Fomento por $210 millones, y que pueden ir hasta 7 años de plazo con diferencias en tasas, en la medida en que se van incrementando los plazos.

La junta directiva del Banco Nacional aprobó 230 millones de dólares adicionales para financiar créditos a corto plazo hasta por 6 meses.

El Gobierno actual, en consenso con el presidente electo Ricardo Martinelli, anunció ayer estas reformas al Programa de Estímulo Financiero, creado para estimular el crédito y el crecimiento de la economía panameña, y que la banca se ha rehusado a utilizar. El presidente Martín Torrijos entregó ayer las modificaciones a las reglas al Consejo Directivo que administra el PEF. Mientras, Martinelli indicó que no podemos permitir que nuestros sistemas de préstamos bancarios se congele.

Fuentes del sector bancario señalaron que esperan recibir mayores detalles por parte del Consejo que administra los fondos, para analizarlos y decidir si serán utilizados. Pero, nuevamente reiteraron que este es un programa para estimular la economía.

Friday, March 6, 2009

Banca local le apuesta a los préstamos agropecuarios

Mileika Lasso
PA-DIGITAL


En la mayoría de los casos los productores no son sujeto de crédito.

Las entidades bancarias prevén este año otorgar más créditos al sector agropecuario, para tener una producción local eficiente.

Por ejemplo, el Banco Nacional de Panamá (BNP) estima beneficiar al sector mediante el Programa de Competitividad Agropecuaria con unos 3.200 millones de dólares.

El año pasado con el programa en mención el BNP benefició a los productores con alrededor de 600 millones de dólares.

De acuerdo con Saadia de Quintero, gerente de Área Agropecuaria, Producción y Desarrollo del BNP, los créditos beneficiarán a los rubros de pasto mejorado, riego, caminos e infraestructuras.

Así mismo agregó que a los solicitantes se les apoyará con la fianza de garantía de pago que da acceso al financiamiento.

Entre los problemas que enfrentan los productores es no ser sujeto de crédito, debido al no pago o atraso de sus deudas con los bancos o entidad prestataria.

Por su parte, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) indicó que este año aumento su presupuesto para financiamientos en 14 millones de dólares para ubicarse en 68 millones de dólares, en comparación con el 2008.

Este año el BDA pretende beneficiar con créditos a unos 5,220 proyectos agropecuarios.

Voceros de la entidad crediticia agropecuaria revelaron que la cartera de préstamos asciende a 130 millones de dólares.

Desde el año pasado se viene notando un incremento en la cartera del sistema bancario nacional destinada al sector agropecuario.

Cifras oficiales de la Contraloría General de la República revelan que a diciembre de 2008 la cantidad de saldo de los préstamos concedidos sumó 228 millones de dólares, mientras, en el mismo mes del 2007 fue de 207 millones de dólares.

Saadia de Quintero, del BNP, manifestó que "en los últimos siete meses el banco ha aprobado préstamos con un promedio mensual de 11,500 millones de dólares, incrementándose a 12,500 millones de dólares en enero pasado, o sea un millón de dólares más".

Según Quintero, los préstamos en mención son aquellos relacionados con el interés del programa gubernamental Compita, que otorga a los créditos nuevos un interés preferencial al 2%.

Por el apoyo que el banco le da al sector inclusive lo ha llevado a sacrificar su margen (de ganancia), para lograr una mejor competitividad entre los productores, aclaró Quintero.

Aunque se trató de contactar por la banca privada a Otto Wofschoon, vicepresidente ejecutivo de Global Bank, los esfuerzos fueron infructuosos.

Saturday, January 24, 2009

Plan de estímulo podría tener bajas tasas de interés

María De Gracia
PA-DIGITAL


El Banco Nacional de Panamá administrará los recursos del programa de estímulo financiero.

Las tasas de interés para los proyectos financiados por el Programa de Estímulo Financiero (PEF) podrían ser más bajas que las actuales.

"Bajas en las tasas de interés es una posibilidad que no descarto", indicó el vicepresidente de Multibank, Rafael Sánchez Garros.

"Todavía no sabemos el costo que va a tener, pero un escenario de tasas más bajas para proyectos específicos financiados con estos fondos no es descartable", reiteró.

Agregó que el programa para los bancos panameños es una ayuda, ya que las líneas habituales con corresponsales actualmente son mucho más difíciles de utilizar que hace seis meses.

Subrayó que el plan puede ser un importante paliativo para la escasez en las líneas que otorgaba la banca internacional. Pero, el mensaje de todos los bancos es que su utilización sea ágil y práctica.

Para Otto Wolfschoon, vicepresidente ejecutivo de Global Bank Corp., sin conocer los detalles, costos, términos y condiciones del programa, es imposible saber el impacto que pueda tener sobre los costos de financiamiento de la clientela de los bancos.

Discusión.
De acuerdo con fuentes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y banqueros consultados, la discusión para la implementación del plan podría iniciar la próxima semana.

Señalaron que el ministro del MEF, Héctor Alexander, será parte de la comisión que discutirá la implementación del programa financiero, al igual que varios representantes de las entidades bancarias.

El MEF participará como fideicomitente del fondo, que será depositado en un fideicomiso en el Banco Nacional de Panamá.

Beneficios.
El Gobierno señala que el Programa de Estímulo Financiero de $1,110 millones busca estimular el crédito bancario para beneficio de los trabajadores y de las empresas privadas. Indican que beneficiará a todos los panameños y que no afectará el nivel de endeudamiento público que se vio reducido durante el 2008.

En el último trimestre del 2008 los depósitos del centro bancario crecieron

No han desaparecido las monedas de 50 centésimos

Osiris Jurado Ávila
PA-DIGITAL


Hay quienes gustan de coleccionarlos.

A pesar de que en los últimos meses se ha hecho poco frecuente la circulación de las monedas de cincuenta centésimos de balboa, la misma no están en peligro de extinción, al menos así lo informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta entidad aclaró que las monedas salen de acuerdo a la necesidad que existe de su uso, como sucede con el real y los centavos, que se emiten cada cierto tiempo.

Los cincuenta centésimos es una denominación de la monedas nacionales de Panamá.

Actualmente, esta denominación se ha convertido en un símbolo para resaltar instituciones o emblemas.

Próximamente, se acuñará una nueva versión conmemorativa por el centenario del Banco Nacional de Panamá (BNP). Este será un reconocimiento a la labor que la institución desempeña en el país.

La misma tendrá en el anverso el diseño del edificio de la casa matriz del BNP, acompañado del nombre de la institución bancaria; mientras que en el reverso llevará el Escudo de Armas de la República de Panamá y el año de emisión.

La acuñación se dio mediante la sanción de la Ley 9 del presidente de la República, Martín Torrijos, fechada el 19 de enero del 2009, con la que se autorizó la nueva moneda.

Cinta Rosada en balboa.
La primera dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos, también contó con la acuñación de monedas de 25 y 10 centavos de balboa para la campaña de la Cinta Rosada, contra el cáncer de mama.

Esta recaudó un millón 501 mil 123 balboas con 22 centésimos, producto de los fondos generados por el derecho de señoriaje recibido por el Estado por la acuñación de la moneda.

Friday, December 5, 2008

Plan de respaldo a bancos


Edith Castillo Duarte
ecastillo@prensa.com

El Gobierno nacional adelanta gestiones con entidades multilaterales de crédito, a fin de preparar un programa de apoyo a los bancos locales, en caso de que lo necesiten, por la restricción del crédito que hay en los mercados internacionales por la crisis financiera mundial.

Ya hay reportes de cortes de líneas de crédito o préstamos a empresas locales que se han dirigido a bancos más pequeños con los que no trabajaban antes, pero que debido a su tamaño, no tienen capacidad de absorber la necesidad crediticia, según confirmó un ejecutivo de un banco local.

Se espera, de acuerdo con fuentes del sector bancario, que en las próximas semanas el Órgano Ejecutivo anuncie los detalles de esta iniciativa, que se manejará a través de líneas de crédito que concederá el Banco Nacional de Panamá (BNP).

El préstamo de 210 millones de dólares que la Corporación Andina de Fomento le aprobó al banco estatal el martes pasado pasará a formar parte de este programa, informó una fuente cercana al presidente.

Hay un equipo, liderado por el canciller Samuel Lewis Navarro y en el que participan el Ministerio de Economía y Finanzas, el BNP, la Superintendencia de Bancos y la Asociación Bancaria, que ultima los detalles y pormenores del programa que se ejecutará en varias fases.

El anuncio está retrasado, reconocieron fuentes cercanas al Palacio de las Garzas, porque faltaban por concluir negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se espera también aprobará fondos.

El pasado jueves 23 de octubre, el Superintendente de Bancos Olegario Barrelier se refirió a este crédito de contingencia, durante una intervención ante el pleno de la Asamblea Nacional. Por su parte, el gerente del BNP, Juan De Dianous, ha manifestado previamente la disposición de esta entidad de ayudar a la banca privada, en caso de ser necesario.

Aunque los datos al mes de septiembre confirman la solidez del sistema, fuentes del sector admiten que para este último trimestre, “el mundo es otro” y el crédito está caro y escaso, y no por falta de liquidez, sino por el impacto de la crisis de desconfianza que empezará a afectar importantes actividades económicas.

Tuesday, May 27, 2008

Recapturan a Abilio ‘Pili’ González


José Otero
jotero@prensa.com

Después de 18 días de haberse evadido de la justicia el asaltante de bancos Abilio González Peralta, alias Pili, fue recapturado ayer, cuando trataba de ocultarse en un apartamento ubicado en Campo Limberg, Juan Díaz, propiedad de un ex agente de la desaparecida Policía Técnica Judicial (PTJ).

José Ayú Prado, director de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), informó que la detención fue producto de una denuncia ciudadana.

Agregó que ocho agentes de la Dirección de Información Policial (DIP) efectuaron la captura y que Pili se entregó sin poner resistencia.

En el apartamento también se encontraba una persona identificada como Jorge Mendieta Lam, alias Orito, de quien se dijo está vinculado a otros asaltos bancarios.

Ayú Prado indicó que la persona que dio la información sobre la ubicación de Pili recibirá, bajo estricta confidencialidad, una recompensa, la cual será pagada hoy, martes. Pero prefirió no revelar la cantidad de dinero.

A Pili, tras ser recapturado, se le encontró 2 mil 500 dólares en efectivo en uno de sus bolsillos y dijo que se había evadido porque en prisión no recibía la atención médica que requería. Pili huyó, irónicamente, de las instalaciones del Hospital Santo Tomás, el pasado 8 de mayo.

Se supo que el apartamento donde se hallaba el prófugo era propiedad de un ex PTJ, quien se lo alquiló a Orito, hecho que también es investigado.

González Peralta, acusado de perpetrar varios asaltos bancario, purgaba una condena de siete años de prisión.

ASALTO AL BNP

En tanto, el fiscal auxiliar Luis Martínez, confirmó ayer –antes de esta captura– que no había ninguna evidencia que indicara que González Peralta estuviera involucrado en el asalto a la sucursal del Banco Nacional de Panamá (BNP) del Registro Público, en la Vía España. Ese asalto ocurrió el pasado 21 de mayo, cuando los delincuentes se apoderaron de 145 mil 500 dólares, según confirmaron las autoridades.

Martínez también informó que su despacho ordenó la detención de dos supuestos cómplices del asalto al BNP.

Thursday, May 22, 2008

Roban 145 mil dólares de Banconal


William Sala
wsala@prensa.com

"¡Alto! Esto es un asalto", gritó un cuarteto de delincuentes armados al entrar a la sucursal del Banco Nacional de Panamá (Banconal), ubicada en el Registro Público, en la tarde de ayer. Así intimidaron a los empleados y se llevaron una bolsa con 145 mil dólares, cifra confirmada por la entidad bancaria mediante nota de prensa.

Cuando se daba el asalto, uno de los dos agentes de seguridad enfrentó a los delincuentes, quienes tenían a su compañero acostado en el piso, narraron funcionarios del banco.

Los ladrones, dinero en mano, salieron corriendo de la sucursal a eso de las 2:30 p.m., cuando el tráfico en la Vía España estaba lento. Los agentes de seguridad salieron tras ellos y, en plena persecución, ambos bandos escenificaron una balacera. Un vehículo que estaba cerca fue impactado con una bala, su conductor resultó ileso.

La Policía Nacional adelanta las investigaciones del caso. Según testigos del hecho, los ladrones vestían "saco y corbata", y huyeron en un auto sedán, color gris, que luego fue abandonado por La Loma, en Pueblo Nuevo.