Showing posts with label Vanguardia Moral por la Patria. Show all posts
Showing posts with label Vanguardia Moral por la Patria. Show all posts

Monday, March 16, 2009

Guillermo Endara promete convocar a constituyente

José Quintero De León
jquintero@prensa.com

El candidato presidencial por Vanguardia Moral de la Patria (VMP), Guillermo Endara, afirmó ayer que si bien jurará como presidente el 1 de julio sobre la Constitución actual, lo primero que hará al asumir el poder –de ganar el 3 de mayo– será convocar a una constituyente para reemplazarla.

Endara dio estas declaraciones en entrevista concedida ayer al programa “Cara a Cara”, en Canal 13.

El candidato presidencial opina que la Constitución vigente no respeta nada, porque en ella subsisten rasgos militaristas, y ya no soporta que le apliquen más parches. “Se requiere una Constitución que surja del pueblo”, indicó el también ex presidente de la República (1989-1994).

El tema de la constituyente no es nuevo. Ha sido planteado por los políticos Marco Ameglio y Miguel Antonio Bernal, y por el Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales.

Sobre el debate presidencial, convocado para mañana a las 9:00 p.m., en la Cámara de Comercio, reiteró que no participará, como no lo ha hecho en los últimos meses. Endara, de 72 años, justificó su decisión de no debatir con sus contendores Balbina Herrera y Ricardo Martinelli, por no comulgar con las reglas del debate.

Cuestionó el corto tiempo que se le brinda a los candidatos para ahondar en temas importantes (minuto y medio), cuando a los analistas que los cuestionan sí se les da todo el tiempo. “Con esas reglas, ni soñarlo”, dijo.

Sea lo que sea que ocurra el 3 de mayo, Endara cree que VMP sobrevivirá y ganará la confianza del pueblo, aunque admite que los comicios serán duros.

Tuesday, February 10, 2009

Martinelli se apoya en su favoritismo político para no ir a debate

Osiris Jurado Ávila
PA-DIGITAL


Martinelli ha sido postulado por cuatro partidos.

Con los últimos resultados de las encuestas, Ricardo Martinelli, candidato opositor de la Alianza por el Cambio, gana más no asistiendo al debate de presidentes, organizado por TVN Noticias, que asistiendo, opinan analistas políticos al evaluar la posición estratégica del candidato opositor.

Al debate, que se realizará hoy, solo ha confirmado su participación Balbina Herrera, candidata por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), no así Ricardo Martinelli, de la Alianza por el Cambio ni Guillermo Endara de Vanguardia Moral de la Patria (VMP).

Expertos. Edwin Cabrera, analista político, explica que cuando un candidato va arriba en las encuestas no necesita ir a un debate, por lo que su estrategia es muy buena.

Ramón Jiménez Vélez comparte esta opinión. Asegura que Martinelli no quiere enfrentarse a Herrera con el porcentaje que tiene en estos momentos, el cual marca un 50% de aceptación, y perdería más asistiendo.

Para Jaime Porcell, no es otra cosa que el triunfo de la estrategia política ante la oportunidad de dar a conocer cómo piensan los políticos.

Campañas.
Los representantes de las campañas políticas de estos candidatos han expuesto sus puntos de vista. Menalco Solís, de Vanguardia Moral de la Patria, negó que estén rehuyendo al debate presidencial y aclaró que no tiene sentido asistir a un debate en el que no participan los tres candidatos.

Martinelli dijo que no pretende participar en ningún debate y los califica de caprichosos, por parte del medio de comunicación.

Los directivos de TVN han confirmado que el programa televisivo se realizará con los candidatos que acudan, ya que hay un compromiso con los televidentes. Se colocará un puesto para cada candidato, el que permanecerá vacío en caso de ausencia. Quien asista tendrá el tiempo de todos los candidatos, una hora, para fustigar y exponer su plan de gobierno, según establecía el formato.

Monday, February 2, 2009

Endara no quiere “sapos” en reunión

Flor Cogley L.
PA-DIGITAL


Presidente de Vanguardia Moral de la Patria.

Los vanguardistas que hayan decidido no apoyar la candidatura del presidente del partido, Guillermo Endara, no podrán acudir hoy a la reunión de la Junta Directiva que se realizará a las 6:00 p.m. en la biblioteca del Colegio de Abogados.

En un comunicado de Vanguardia Moral, firmado por Endara, se comunica que "aquellos que dicen estar ejerciendo su derecho a votar por otra nómina, se les pide encarecidamente que se abstengan de asistir, ya que serán considerados como espías, soplones, traidores, delatores, en otras palabras sapos.

Entre los temas a tratar están los informes sobre las conversaciones con el Partido Panameñista, sobre designación de candidato a vicepresidente, de acuerdo con la Constitución en el artículo 236 numeral 1 del Código Electoral y de vacantes de candidaturas electorales de ese partido de oposición.

Tuesday, January 13, 2009

Endara - Varela, ¿cuál de los dos candidatos se baja?


Kemy Loo Pinzón
kloo@prensa.com

A una semana de que los panameñistas decidan todos los detalles de la nueva alianza política -el próximo martes 20 de enero- aún no se sabe quién la encabezará.

De un lado los seguidores de Juan Carlos Varela alegan que las encuestas le dan una amplia ventaja sobre el candidato de Vanguardia Moral de la Patria, Guillermo Endara (14.9% contra 0.9% según la encuesta de enero de Unimer) y de otro, los allegados al ex presidente alegan que su figura puede dar el golpe urgente de timón que necesita la campaña de Varela, golpeado por la ruptura con sus aliados históricos del Molirena.

Lo concreto hasta ahora, según Luis Barría, negociador del equipo de Varela, es que ya se han logrado acuerdos en 20 alcaldías, nueve diputaciones uninominales y 200 corregimientos. No quiso precisar dónde.

En tanto, el negociador del equipo de Endara, Menalco Solís, sostiene que “ambos presidentes han dicho que se despojarán de intereses personales y políticos”. Lo que no explica es si eso significa que Endara, quien se presenta como el hombre que logró 467 mil 776 votos en 2004 contra Martín Torrijos, se bajará y le dará paso a Varela.

Pero en esa ocasión las encuestas sí indicaban que Endara era la segunda fuerza, contrario a ahora.

También integran el equipo de negociadores Ana Mae Díaz de Endara, de Vanguardia Moral de la Patria, y Gonzalo Menéndez Franco, hijo, por parte del Partido Panameñista.

En lo que sí coinciden Barría y Solís es que sería la primera vez en 20 años que el panameñismo iría unificado como colectivo político, tal y como ocurrió en mayo de 1989, en donde las fuerzas opositoras al dictador Manuel Antonio Noriega y al Partido Revolucionario Democrático le dieron una victoria contundente a Endara.

En esa ocasión Noriega y sus seguidores no reconocieron los resultados.