Showing posts with label Miguel Antonio Bernal. Show all posts
Showing posts with label Miguel Antonio Bernal. Show all posts

Tuesday, February 14, 2012

Martinelli firma resolución notariada para no reelegirse

Por:

http://video.telemetro.com/video/Presidente-Martinelli-firma-resoluci%25C3%25B3n-notariada-para-no-reelegirse-en-el-2014/5081f3e71ddf79dadb373044eaeeedab


Con los 13 notarios del distrito de Panamá como testigo, el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, firmó al medio día de hoy, un documento en donde se compromete a no reelegirse para las elecciones del 2014.

"Quiero que todos esos hombres y mujeres que han mentido que han desinformado y me han señalado utilizando politiquería barata que vengan y firmen lo contrario para que el pueblo panameños vea después quien miente y quien no", estas fueron las palabras del mandatario luego de que se firmara el documento.

Martienlli reiteró que no tienen la menor intención de reelegirse, ni tampoco de volver a la Presidencia en el futuro. El Presidente dijo lamentar la situación y añadióp que se tuvo que llegar a ese punto para que nadie siguiera especulando sobre el tema.

El documento fue firmado en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República en donde también estaba el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu.

En el lugar también se encontraban los 13 notarios del distrito de Panamá.


Firma notariada del Presidente es "absolutamente inncesaria"
Por:
El abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal catalogó como “absolutamente innecesaria” una resolución notariada y firmada por el presidente Ricardo Martinelli para reafirmar que no buscará la reelección en el 2014. Según Bernal, porque el Presidente juró cumplir la Constitución, la cual establece que no está permitido la reelección sino después de dos periodos.

Mientras tanto, el diputado panameñista José Isabel Blandón dijo que es triste que un Presidente que llegó al poder con el 60% de los votos haya destruido a tal nivel su credibilidad que haya tenido que recurrir a 13 notarios.

Blandón, quien fue entrevistado en RPC Radio, aseguró que con esta resolución no se resuelve el problema de credibilidad sino con hechos concretos como demostrando respeto a la independencia del Tribunal Electoral, del Órgano Judicial sin insistir en una Sala Quinta y de la Asamblea Nacional.


Magistrados del TE, PRD, Partido Popular y Panameñistas se reúnen
Por:
Luego de que dirigentes del Partido Popular, Partido Revolucionario Democrártico (PRD), y Panameñistas solicitaran una reunión con los magistrados del Tribunal Electoral (TE), esta se llevó a cabo la mañana de hoy.

Los dirigentes manifestaron preoupación por señalamientos en días anteriores de los Magistrados del TE quienes han declarado temor por las elecciones del 2014, debido a supuesta intromisión por parte de la Corte Suprema de Justicia al Tribunal Electoral.

Dirigentes políticos pedirán al TE los requsitos para la creación de una Asamblea Constituyente pararlela ya que consideran que es hora de cambiar la Constitución Política en su totalidad para protegerla de las instituciónes ante supuestas amenazas, ya que consideran que hay una excesiva concentración de poder en el Órgano Ejecutivo.

Tuesday, August 16, 2011

Diputado promete amplia discusión sobre pena de muerte




El diputado Marcos González, quien está promoviendo la implementación de la Pena de Muerte en Panamá, como respuesta al incremento de los índices delictivos, asegura que se procurará una amplia discusión del tema.

"Debemos estar conversando con los grupos que les gusta tomar café y arreglar las cosas desde los cafés de este país", expresó.

Por otra parte, para el abogado Miguel Antonio Bernal este tema no tiene cabida para una discusión en Panamá, debido a que el país es signatario de convenios internacionales que prohíben la pena de muerte, además de ser una medida violatoria a la Constitución.

"Yo considero, una flagrante violación a la Constitución que funcionarios del Órgano Legislativo (diputados) y del Órgano Ejecutivo (ministros) estén pidiendo la pena de muerte, porque están violando la Constitución que juraron cumplir".

Tuesday, March 15, 2011

Miguel Antonio Bernal: "Se nos está yendo de las manos el país"

Miguel Antonio Bernal: TVN

El experto en derecho constitucional, Miguel Antonio Bernal, abogó hoy nuevamente por un proceso constitucionalista, en Noticias AM, tras señalar que hay un seudo constitucionalismo en el país, cuando nos hacen creer que se respeta la Constitución y la están violando.

Bernal reiteró que el Gobierno no permite la consulta amplia y pretende que la Asamblea apruebe las reformas constitucionales y que la Sala Quinta declare válida las reformas, con lo que evitarían tener que llevarlas a dos asambleas distintas.

El letrado explicó que el constitucionalismo es el mecanismo que permite la creación de instrumentos para ejercer control sobre el poder político para que no sea éste irracional, cuando no hay constitucionalismo, e l poder se desboca.

Según Bernal, la intención del Gobierno para reformar la Constitución es para permitir la reelección presidencial inmediata, así como para dar una mayor y mejor injerencia a los estados extranjeros, porque la actual no lo permite ni para la minería ni para el comercio al por menor.

Bernal también consideró una ignorancia que se pretenda incluir en la Constitución una proyección social como el Programa 100 para los 70. Hay que ser más serios, dijo Bernal.

El experto en derecho constitucional insistió en un proceso constituyente para elaborar una nueva constitución porque la actual, que data de 1972 viene de la época de los militares, ha sido emparchada en 4 ocasiones y no le caben más parches.

Bernal observó que la Constitución ha sido reformada evadiendo la participación ciudadana y la única vez que se consultó al pueblo fue cuando votó en contra de la reelección presidencial en el gobierno del ex presidente Ernesto Pérez Balladares.

Thursday, March 3, 2011

Confirman que Patria Portugal será la Defensora del Pueblo

Tanto el presidente Ricardo Martinelli y el diputado presidente de la Asamblea Nacional, José Muñoz, han dejado entrever que Patria Portugal será elegida como la nueva Defensora del Pueblo.

Durante una visita al CEBG de la 24 de diciembre, el Mandatario sostuvo que conoce la pelea que ha tenido Patria porque los militares le asesinaron a su padre, durante la época de la dictadura.

Sobre el mismo tema, José Muñoz aseguró que la bancada de Cambio Democrático posee la mayoría en la Asamblea Nacional, además que ya tienen un candidato que fue acordado la noche del martes. Muñoz confirmó que la bancada apoyará a Patria Portugal.

Bernal: Con elección de Portugal, salen derrotados los derechos humanos

El Presidente tiene un nuevo Defensor del Pueblo, pero no así el pueblo, expresó en Noticias AM de TVN, el abogado constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, lamentando así que la Asamblea Nacional de Diputados terminara eligiendo a la candidata preferida del Presidente Ricardo Martinelli, Patria Portugal, para el cargo de Ombudsman. VIDEO

Hay una pérdida para los derechos humanos y esto obliga que cada ciudadano redoble esfuerzos para protegerse mejor, agregó el letrado. Bernal anticipó además que con la nueva Defensora del Pueblo, la entidad pasará a ser objeto decorativo.

El Ombudsman debe velar para que las autoridades cumplan con el respeto a los derechos humanos y debe ser autónomo e independiente y tener un papel armonizador, puntualizó el letrado.

Por otra parte, Bernal manifestó que se presentaron 46 candidatos al cargo de Defensor del Pueblo, pero entre ellos, había muchos que nunca hicieron nada por la defensa de los derechos humanos, varios arremetieron contra esos derechos, lo que demuestra que hay una distorsión sobre el cargo.

Otra crítica que formuló Bernal es que la elección del Defensor del Pueblo se hizo al margen de la sociedad civil.

Patria Portugal asumirá el cargo de Defensora del Pueblo el 4 de abril próximo.

Wednesday, July 7, 2010

Bernal celebra condena impuesta a Noriega en Francia

Por :

PANAMA (AFP). Un reconocido opositor al ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, Miguel Antonio Bernal, celebró este miércoles la condena de siete años de prisión por blanqueo de capitales dictada por la justicia francesa contra el general.

"Estamos celebrando la condena a Noriega", dijo a la AFP Bernal, quien fue varias veces detenido y golpeado por la policía por encabezar marchas contra Noriega, hombre fuerte de Panamá entre 1983 y 1989.

"Tengo que celebrar el hecho de que se haga justicia aunque sea fuera de Panamá porque el pueblo panameño sufrió mucho", dijo Bernal.

La Sala XI del Tribunal Correccional de París condenó este miércoles a Noriega, de 76 años, a siete años de cárcel por el lavado en bancos franceses de 2,3 millones de euros (15 millones de francos) entre 1988 y 1989 procedentes del cártel de Medellín.

"Los que hemos luchado por los derechos humanos no podemos más que felicitarnos de que se esté haciendo justicia fuera de Panamá frente a tanta ignominia", añadió Bernal, catedrático de derecho constitucional y ex candidato a la alcaldía capitalina.

Bernal manifestó que a Noriega "le van a reducir el tiempo que estuvo en la cárcel (en Estados Unidos) esperando la extradición y como máximo estará en la prisión un año" en Francia.

El abogado desestimó que los franceses le "han hecho el juego" a Estados Unidos al haber condenado a Noriega, como afirmó Mario Rognoni, un ex ministro del ex dictador.

"Francia es un país muy noble para tener que rebajarse a ese tipo de pretensiones que se le quieren dar. Además, es desconocer como funcionan los mecanismos de la justicia internacional", dijo Bernal.

"Es como decir que Londres le estaba haciendo el juego a Chile cuando dejó ir a Augusto Pinochet (luego de ser detenido en 1998) o que España le está haciendo el juego a las dictaduras en América Latina porque no logran procesar a colaboradores de aquellos regímenes", añadió.

"Ninguna persona en Panamá tiene autoridad política ni moral para cuestionar la actuación de los tribunales franceses porque no hemos sido capaces de hacer justicia", dijo Bernal.

Monday, February 2, 2009

¿Quién pierde más, Bernal o liberales?

Eduardo Mendoza
emendoza@elsiglo.com
Partido de la campana evalúa postulación a alcalde

Ya sellada la coalición opositora que postula a Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, el tema más álgido en el escenario político es el futuro de la candidatura de Miguel Antonio Bernal, para alcalde capitalino.

Hasta hace poco, Bernal se veía con pocas posibilidades de alcanzar la Alcaldía, si se toma como referencia la encuesta de opinión de Dichter & Neira (porque lo ubican de tercero), pero de pronto su nombre suena en todos los noticiarios y corrillos políticos, principalmente porque ya es un hecho su postulación por el opositor Unión Patriótica (UP), que forma parte de la Alianza por el Cambio, de Martinelli.

Pero, asimismo como vino esa postulación de los patrióticos pareciera que se le va la que ya tenía segura, del oficialista partido Liberal, que preside Joaquín Franco III. Al parecer, las últimas declaraciones de Bernal no cayeron muy bien a los liberales, que apoyan las aspiraciones presidenciales de la perredista Balbina Herrera. Por eso, hoy unos 21 miembros de la Autoridad Ejecutiva del Liberal tomarán la decisión de que si siguen o no apoyando al catedrático universitario.

Franco le reprocha a Bernal que haya cambiado su discurso. Según el presidente liberal, el pasado 18 de enero, afirmó que no apoyaría ninguna candidatura presidencial porque ningún candidato le había brindado su apoyo. Pero, este sábado Bernal dijo que apoya a Martinelli, mientras que liberales, como se dijo, están en la esquina de Balbina. Por eso, hoy los liberales considerarán si dejan a Bernal para apoyar al candidato a la Alcaldía del PRD, Roberto Velásquez hijo.

Pero ante una eventual ruptura entre Bernal y liberales, la pregunta que surge es ¿quién pierde más?

Para el analista político, Edwin Cabrera, el partido Liberal es el que pierde si deja de postular a Bernal, porque éste puede sacar entre 50 mil y 60 mil votos, que le son útiles a los liberales para evitar su extición.

Pero el capital político del Liberal en el distrito capital es muy pobre, solo tiene 7 mil 124 miembros inscritos aquí.

Thursday, January 29, 2009

Bernal logra respaldo de partido opositor y del oficialismo

La directiva del opositor partido Unión Patriótica sugirió a la comisión política postular a Miguel A. Bernal, candidato del oficialista Partido Liberal, a la Alcaldía. José R. Mulino, presidente de los patrióticos, dijo que Bernal es un buen candidato. El panameñismo impulsa a Bosco Vallarino.
eliana morales gil