by http://pma507pty.wordpress.com
Showing posts with label Partido Liberal. Show all posts
Showing posts with label Partido Liberal. Show all posts
Friday, September 30, 2011
Monday, February 2, 2009
¿Quién pierde más, Bernal o liberales?
Eduardo Mendoza
emendoza@elsiglo.com
Partido de la campana evalúa postulación a alcalde
Ya sellada la coalición opositora que postula a Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, el tema más álgido en el escenario político es el futuro de la candidatura de Miguel Antonio Bernal, para alcalde capitalino.
Hasta hace poco, Bernal se veía con pocas posibilidades de alcanzar la Alcaldía, si se toma como referencia la encuesta de opinión de Dichter & Neira (porque lo ubican de tercero), pero de pronto su nombre suena en todos los noticiarios y corrillos políticos, principalmente porque ya es un hecho su postulación por el opositor Unión Patriótica (UP), que forma parte de la Alianza por el Cambio, de Martinelli.
Pero, asimismo como vino esa postulación de los patrióticos pareciera que se le va la que ya tenía segura, del oficialista partido Liberal, que preside Joaquín Franco III. Al parecer, las últimas declaraciones de Bernal no cayeron muy bien a los liberales, que apoyan las aspiraciones presidenciales de la perredista Balbina Herrera. Por eso, hoy unos 21 miembros de la Autoridad Ejecutiva del Liberal tomarán la decisión de que si siguen o no apoyando al catedrático universitario.
Franco le reprocha a Bernal que haya cambiado su discurso. Según el presidente liberal, el pasado 18 de enero, afirmó que no apoyaría ninguna candidatura presidencial porque ningún candidato le había brindado su apoyo. Pero, este sábado Bernal dijo que apoya a Martinelli, mientras que liberales, como se dijo, están en la esquina de Balbina. Por eso, hoy los liberales considerarán si dejan a Bernal para apoyar al candidato a la Alcaldía del PRD, Roberto Velásquez hijo.
Pero ante una eventual ruptura entre Bernal y liberales, la pregunta que surge es ¿quién pierde más?
Para el analista político, Edwin Cabrera, el partido Liberal es el que pierde si deja de postular a Bernal, porque éste puede sacar entre 50 mil y 60 mil votos, que le son útiles a los liberales para evitar su extición.
Pero el capital político del Liberal en el distrito capital es muy pobre, solo tiene 7 mil 124 miembros inscritos aquí.
emendoza@elsiglo.com

Ya sellada la coalición opositora que postula a Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, el tema más álgido en el escenario político es el futuro de la candidatura de Miguel Antonio Bernal, para alcalde capitalino.
Hasta hace poco, Bernal se veía con pocas posibilidades de alcanzar la Alcaldía, si se toma como referencia la encuesta de opinión de Dichter & Neira (porque lo ubican de tercero), pero de pronto su nombre suena en todos los noticiarios y corrillos políticos, principalmente porque ya es un hecho su postulación por el opositor Unión Patriótica (UP), que forma parte de la Alianza por el Cambio, de Martinelli.
Pero, asimismo como vino esa postulación de los patrióticos pareciera que se le va la que ya tenía segura, del oficialista partido Liberal, que preside Joaquín Franco III. Al parecer, las últimas declaraciones de Bernal no cayeron muy bien a los liberales, que apoyan las aspiraciones presidenciales de la perredista Balbina Herrera. Por eso, hoy unos 21 miembros de la Autoridad Ejecutiva del Liberal tomarán la decisión de que si siguen o no apoyando al catedrático universitario.
Franco le reprocha a Bernal que haya cambiado su discurso. Según el presidente liberal, el pasado 18 de enero, afirmó que no apoyaría ninguna candidatura presidencial porque ningún candidato le había brindado su apoyo. Pero, este sábado Bernal dijo que apoya a Martinelli, mientras que liberales, como se dijo, están en la esquina de Balbina. Por eso, hoy los liberales considerarán si dejan a Bernal para apoyar al candidato a la Alcaldía del PRD, Roberto Velásquez hijo.
Pero ante una eventual ruptura entre Bernal y liberales, la pregunta que surge es ¿quién pierde más?
Para el analista político, Edwin Cabrera, el partido Liberal es el que pierde si deja de postular a Bernal, porque éste puede sacar entre 50 mil y 60 mil votos, que le son útiles a los liberales para evitar su extición.
Pero el capital político del Liberal en el distrito capital es muy pobre, solo tiene 7 mil 124 miembros inscritos aquí.
Friday, January 30, 2009
El pacto de San Isidro
No es casual que Ricardo Martinelli se acerque a Juan C. Varela; él sabe perfectamente que una sola golondrina no hace verano, y que aún en el supuesto de que el PRD estuviese dividido, la única forma de derrotarlo es uniendo a toda la oposición. Solo bastó que los mercenarios de Dichter & Neira le alertaran que su repunte había sufrido una bajada de 2 puntos, para que Martinelli se acercará inmediatamente al vocero de un colectivo, que estando muy por debajo en las preferencias de los electores, posee algo que no tiene Cambio Democrático (CD).
El Partido Panameñista tiene la capacidad de ubicar todo su capital humano en las mesas de votación, escenario real y concreto donde se ganan o se pierden las elecciones. No obstante, parece que los principales interlocutores del panameñismo no han hecho la lectura correcta, ni medido las consecuencias políticas que se derivan de una alianza que pudiese fracturar la identidad de un partido histórico, que le gusta el caudillismo y que representa un referente obligado en la vida política panameña. Solo dos dígitos fueron suficientes para herir mortalmente al todopoderoso Martinelli, que ante la incapacidad de contar con una plataforma electoral y una agenda de Estado, ha empezado a señalar que puede enfrentar un fraude el 3 de mayo de 2009.
El PRD, mientras tanto, ha venido observando señales saludables de preferencias en sectores y agrupaciones políticas, que si bien no cuentan con un capital humano cuantitativo, sí tienen un recurso humano cualitativo e influyente y con la reputación suficiente para equilibrar la correlación de fuerzas a favor del coloso perredista.
Los partidos Liberal y Popular, Papa Egoró y un miembro influyente de CD, han renovado esfuerzos para apoyar la candidatura de Balbina Herrera; mientras que las muestras de adhesión a La Chola se manifiestan espontáneamente, Martinelli tiene que ir a los interiores de la Embajada de EUA a lanzarle piropos a un Varela con capacidad de maniobra, pero con cero simpatías electorales.
Si hacemos un ejercicio matemático de los colectivos inscritos hasta los datos últimos del Tribunal Electoral a diciembre del 2008, los números son los siguientes: Martinelli y posibles aliados: Panameñistas, 257,769; CD, 131,663; Unión Patriótica, 91,108; Molirena, 59,002. Total: 539,542. PRD y alianza con Balbina: PRD, 663,243; Partido Popular, 35,253; Partido Liberal, 23,581. Suma Total: 722,077. Diferencia a favor del PRD y aliados: 182,535 mil adherentes. Hagan sus propias conclusiones.
La política es el arte de lo posible, al servicio de intereses bastante pecuniarios, así lo entiende el pacto de San Isidro. Una Vicepresidencia no está nada mal, si esto significa poder tener acceso a los grandes negociados que emergen del Palacio de las Garzas. Las bases panameñistas y la ciudadanía en general, así lo percibe.
-El autor es periodista.fdemen@yahoo.es
Thursday, January 29, 2009
Bernal logra respaldo de partido opositor y del oficialismo
La directiva del opositor partido Unión Patriótica sugirió a la comisión política postular a Miguel A. Bernal, candidato del oficialista Partido Liberal, a la Alcaldía. José R. Mulino, presidente de los patrióticos, dijo que Bernal es un buen candidato. El panameñismo impulsa a Bosco Vallarino.
eliana morales gil
eliana morales gil
Subscribe to:
Posts (Atom)