Showing posts with label Jubilados. Show all posts
Showing posts with label Jubilados. Show all posts

Tuesday, July 5, 2011

Francia aumentará el período de cotización de 40 a 41.5 años

PARÍS, Francia (EFE).- Los trabajadores franceses que hayan nacido después de 1955 necesitarán haber cotizado durante 41,5 años para recibir la pensión completa y no 40 como hasta ahora, informó hoy el ministro de Trabajo, Xavier Bertrand.

En declaraciones a la emisora "Europe 1", el responsable francés del empleo explicó que el Gobierno prepara un decreto para aplicar dicha iniciativa porque "es lógico" y "necesario" para preservar el equilibro del sistema de pensiones.

La intención del Gobierno de aumentar la edad de jubilación se conoce unos dÍas antes de que se haga efectivo el aumento de la edad de jubilación en dos años, medida que el pasado otoño llevó a millones de franceses a protestar a las calles en cerca de una docena de huelgas generales o movimientos sociales.

Según el ministro, lo único que hace el Ejecutivo es aplicar la ley porque ésta estipula que el aumento de la esperanza de vida deber repercutir en un aumento de la edad de cotización.

Friday, February 25, 2011

Jubilados recibirán su aumento de forma escalonada a partir de julio

A partir del 15 de julio los jubilados comenzarán a recibir su aumento de forma escalonada. Este incremento será de 20.00 a 50.00 dólares dependiendo de lo que ellos devengan. VIDEO

A más de un año de protestas y negociaciones, parece que los jubilados ven humo blanco en el aumento que fue prometido en campaña.

Todo fue definido en la reunión entre los jubilados y el Presidente Ricardo Martinelli, la primera quincena de julio los jubilados que ganen menos de 250.00 dólares verán reflejada la primera parte del aumento. Pero los que ganen más tendrán que esperar hasta julio del próximo año.
El aumento escalonado se dará por varias partidas.

Los que ganen menos de 200.00 dólares se les aumentará 50.00 dólares en varias partidas hasta el 2013 los que ganen hasta 250.00 dólares se les aumentará 35.00 dólares los que el salario llegue a los 375.00 dólares recibirán 25.00 y los que ganen hasta 800.00 dólares el aumento será de 20.00 dólares.

El Presidente Martinelli explicó que el dinero saldrá de un subsidio extraordinario que ya se le venía dando a la Caja de Seguro Social (CSS).

En julio próximo se desembolsarán 8 millones de dólares para estos aumentos y para el 2014 cuando se haya completado el incremento, serán 60 millones. La Junta Directiva de la CSS deberá aprobar el aumento de este año.

Wednesday, February 23, 2011

Jubilados se reunirán nuevamente mañana en la Presidencia

La nueva propuesta para el aumento de los jubilados sería uno escalonado entre 20.00 y 30.00 dólares, lo que aún se desconoce es a partir de qué escala se haría el incremento a las pensiones de estas personas.

Esto fue acordado este miércoles en la Presidencia de la República en un encuentro que hubo entre el Mandatario de la Nación, Ricardo Martinelli, el Subdirector de la Caja de Seguro Social, Marlon Sousa y cuatro jubilados, entre los que estuvo el vocero de esta agrupación, Eladio Fernández.

En esta reunión no se dio una respuesta concreta de dónde saldrían los fondos para este aumento, por lo que mañana, jueves 23 de febrero se reunirán nuevamente en la Presidencia para buscarle una solución al tan anhelado incremento que han solicitado los jubilados desde hace más de un año.

Fernández dejó claro que de la Caja de Seguro Social este aumento no podría salir, ya que está anuente del déficit que tiene esta institución.

Thursday, January 27, 2011

Jubilados amenazan con cierres diarios a partir de febrero

Priscilla Pérez
De prensa.com

pperez@prensa.com

El presidente de la Asociación de Jubilados Independientes, Eladio Fernández, volvió hoy, jueves, a las calles, tras no recibir el aumento en las pensiones, que solicitan desde el año pasado y que fue una promesa de campaña del presidente de la República, Ricardo Martinelli.

El grupo de jubilados mantiene la calle adyacente a la Plaza 5 de Mayo, cerrada desde aproximadamente las 10:00 a.m. y se mantendrán en esa área para luego marchar hacia la Presidencia de la República.

Fernández dijo a Prensa.com que las autoridades no están haciendo absolutamente nada por proporcionarles el aumento en sus pensiones y que están cansados de “las burlas”.

El vocero de los jubilados recordó que el viernes pasado ellos y el Gobierno llegaron a un acuerdo de que a los jubilados que reciben hasta 700 en sus pensiones se les aumentarían 30 dólares y a los que reciben de 800 dólares en adelante se les aumentaría 20 dólares.

Sin embargo, hasta el momento, según Fernández, no han recibido respuesta de cuándo se les hará efectivo el incremento en sus pensiones, por lo que ellos iniciarán los cierres diarios a partir del 1 de febrero, al frente del Complejo Metropolitano de la Caja de Seguro Social, en la vía Transístmica.

Martinelli en declaraciones a La Prensa, dijo hace algunas semanas, que aún se evalúan alternativas para buscar los recursos y así poder hacerle frente al aumento que solicitan los adultos mayores.

Monday, January 24, 2011

CSS y MEF analizan opciones para aumento a jubilados

Este viernes se dio una reunión entre el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino y el director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez-Llorens, donde analizaron nuevas estrategias para lograr el aumento a los jubilados.

Sin definir las posibilidades, el ministro Vallarino explicó que la solución podría salir de un acuerdo interinstitucional, previa aprobación de la Junta Directiva de la CSS y del Consejo de Gabinete, "con el objetivo de que podamos mirar hacia el futuro, con mayor realismo, en cuanto a la realidad financiera de la CSS".

Vallarino habló de la necesidad de aumentar los aportes que el Gobierno da a la CSS.

Friday, January 7, 2011

Martinelli no descarta regresar a la silla Presidencial



Temas como la reelección inmediata, las filtraciones de WikiLeaks, la crisis de basura y agua, y la estabilidad de la alianza de Gobierno, fueron abordados durante la entrevista que le hizo el periodista de Telemetro Reporta, Álvaro Alvarado, al presidente de la República, Ricardo Martinelli.

El Idaan no se va a privatizar
El mandatario desmintió que sea su interés privatizar el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), y aseguró que el objetivo es hacerlo una institución eficiente. Dijo además que espera poder nombrar al ingeniero Rodrigo Barragán, subdirector de la entidad.

Defendió cárcel por ofensas
"Yo sí creo que aquí debe haber un respeto hacia el cargo, no tanto hacia la persona. En ningún país del mundo se hace lo que se hace aquí en Panamá, aquí se dice de todo y aquí no pasa nada", expresó. Descartó que sea de su interés castigar a quienes lo ofendan a él como individuo. "Una cosa es que me insulten a mí, a mí me pueden insultar, otra cosa es que insulten el puesto".

Al ser cuestionado sobre si apoyaría la misma medida de castigo en el caso de que la ofensa salga de un funcionario de Gobierno, dijo que hasta el momento no ha visto ese caso. "A nadie se le ha llamado asesino, ladrón… todavía no he escuchado a nadie, ni lo he visto publicado ni lo he visto decir".

Se dijo defensor de la libertad de expresión, pero que "uno debe ser responsable de lo que dice". Insistió en que en ningún país del mundo se los medios de comunicación dicen "Lo que se dice aquí".

Pide 45 días para solucionar crisis de la basura
En cuanto el tema de la basura, dijo que las principales acciones tomadas por el Gobierno para resolver esta crisis fueron: quitarle a la Alcaldía la responsabilidad de la recolección de la basura; asignarle el presupuesto adecuado, y poner a una persona responsable para dirigir la nueva autoridad encargada.
Pidió un plazo entre 30 y 45 días para solucionar la situación.

Canasta básica, combustible y aumento a jubilados
Aseguró que buscará mejorar la calidad de vida de la población panameña aumentando los ingresos de los hogares panameños, mediante los programas que ya desarrolla el Gobierno y promoviendo la empleomanía con los próximos proyectos estatales, como la construcción del Metro.

Dijo que el Ministerio de Comercio e Industrias está analizando la fórmula del cálculo del precio de paridad, y que es posible que la modificación de ésta logre una rebaja en el impuesto del combustible.

Igualmente adelantó que el Gobierno está buscando implementar el consumo de biocombustible e incorporar etanol. "Para esto hay que sembrar varios miles de hectáreas de caña, sería un negocio del Estado, no privado".

Sobre el tema del aumento a los jubilados, dijo que están evaluando varias medidas, entre éstas un aumento "leve" en el impuesto de las cervezas y el licor y un nuevo impuesto al "jet fuel", combustible para aviones. Pidió paciencia a Eladio Fernández.

WikiLeaks y relación con EU
Restó importancia a los cables filtrados por WikiLeaks, y reiteró su versión de "diferencias" con la ex embajadora de Estados Unidos en Panamá, Bárbara Stephenson.

El Mandatario afirmó que si aún no se han reunido con el presidente de los Estados Unidos es porque no lo habían solicitado hasta hace dos semanas.

"Teníamos como estrategia que íbamos a reunirnos con el Presidente Obama cuando firmásemos el tratado". Reveló que en abril viajará a Washington para un reconocimiento, "ojalá pueda conseguir la cita para esa fecha. Hace dos semanas pedimos la cita, antes no".

Reveló que toda conversación con funcionarios extranjeros será grabada.


Varela es su "brother" y CEN del PRD su "mejor aliado"
Según dijo, no existen diferencias entre él y el vicepresidente Juan Carlos Varela y confía plenamente en él. "Juan Carlos es mi hermano, mi brother".

Aunque dijo lamentar la situación que se generó entre la alianza oficialista conformada por el Partido Panameñista y Cambio Democrático, a raíz del tema de la reelección presidencial, aseguró que mantendrá su palabra de apoyar la candidatura de Varela para las próximas elecciones, y llamó al Partido Revolucionario Democrático su "mejor aliado, por cómo tienen a ese partido destartalado".

Insistió en no estar interesado en la reelección presidencial inmediata y dejó abierta la posibilidad de regresar al ruedo en el 2019, a pesar de describir el cargo de Presidente como "el puesto más solo", y de adelantar que una vez culmine su período va a "gozar la vida" y a divertirse, pues tiene "muchas otras cosas más interesantes que hacer en la vida que estar en este puesto, aquí me critican por todo lo que suceda en el país, es el puesto más solo que hay, amigos falsos y enemigos verdaderos".

Thursday, January 6, 2011

No hay de donde sacar para aumento de jubilados en CSS


La Caja de Seguro Social debía aportar un 40% para el aumento de jubilados, sin embargo Guillermo Sáez-Llorens confirmó que esto no podrá ser posible, debido al déficit que enfrentan las finanzas de la institución de salud pública más importante de Panamá.

Después de una evaluación de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, se decidió rechazar la propuesta que establece que el Gobierno central aportaría 60% y la Caja de Seguro Social el resto para lograr el aumento de 50 balboas a las pensiones de los jubilados.

Sáez-Llorens enviará la notificación al Ejecutivo, en la que además se presentarán algunas alternativas para mejorar la situación de la Caja de Seguro Social.

Wednesday, January 5, 2011

Aumentarán impuesto al consumo de bebidas alcohólicas

El Gobierno aumentará el impuesto al consumo de bebidas alcohólicas para ayudar a incrementar las pensiones a los jubilados y pensionados, informó la Ministra de la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa, (AMPYME), Giselle Burillo. La funcionaria explicó en Noticias AM de TVN, que el anuncio fue formulado por el Ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, el martes 4 de enero. La funcionaria resaltó que ya se hicieron los estudios ante la gestión del Gobierno para cumplir con su parte, de aportar el 60 por ciento para el aumento a los jubilados. El oficio por el Gobierno ya está hecho, ya tenían la estrategia, identificada la fuente, manifestó la Ministra Burillo. No obstante, mencionó que ahora cambia el escenario y habrá que buscar otras opciones, luego que la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social advirtió que la CSS no está en posibilidades de aportar el 40 por ciento. Como opciones se ha mencionado la emisión de bonos, pero el grupo de Eladio Fernández, lo rechaza. La Ministra Burillo habló de la posibilidad de hacer una recomposición sobre los pagos de los aumentos.

Monday, December 20, 2010

Sindicatos españoles amenazan con huelga

MADRID, España (Reuters). -Los sindicatos españoles realizaron marchas por toda España el sábado para protestar contra las medidas de ahorro anunciadas por el Gobierno y amenazaron con una huelga general si las autoridades no dan marcha atrás con un plan para subir la edad de retiro.

Los sindicatos, que ya realizaron una huelga general en septiembre, están preocupados por los planes del Gobierno para elevar la edad de retiro de 65 a 67 años, como parte de una serie de reformas para calmar las preocupaciones de los mercados sobre sus finanzas.

"Sesenta y siete es el límite para un acuerdo o no (...) (si el plan continúa) habrá una huelga general y será en enero", dijo Ignacio Fernández Toxo, secretario general de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras.

Miles de personas desafiaron el frío en Madrid como parte de una serie de manifestaciones pacíficas contra las reducciones de gastos, una reforma a las leyes laborales y otras medidas para reducir el alto déficit del país.

Sin embargo, los sindicatos han tenido dificultades para reunir un amplio apoyo público y, el viernes, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió seguir adelante con las reformas a las pensiones.

España, la cuarta mayor economía de la zona euro, está bajo fuerte vigilancia de los mercados internacionales, que están apostando sobre si se verá forzada a solicitar un rescate de la Unión Europea luego de que Irlanda recibió 85 mil millones de euros (113 mil millones de dólares) en noviembre.

Thursday, February 5, 2009

Cierres entran en fase crítica

PANAMÁ. Fulgencio González, vendedor de servicios fúnebres, optó por sacar un féretro en media Vía Transístmica, pues intentaba llegar a las instalaciones del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social y los jubilados en protesta, que bloquean el paso diariamente desde hace una semana y media, se lo impedían. El funerario discutió con varios manifestantes que incluso le rodeaban con palos en la mano. Finalmente, tuvo que retirarse sin lograr su objetivo, como cientos de conductores que desde hace días enfrentan el bloqueo de la importante arteria. En Pedregal, Veraguas, Chiriquí y Antón, también hubo protestas. Al mismo tiempo miles de citas se han perdido en el sector salud por el paro de técnicos de la salud que lleva una semana.

Monday, February 2, 2009

Gobierno no puede dar B/.25 mensuales a los jubilados

Irma Rodríguez Reyes
PA-DIGITAL


Ministro Mezquita.

Al menos B/. 22.8 millones anuales ha invertido el Gobierno en aumentos a pensionados y jubilados.

La información se dio a conocer ayer en una conferencia de prensa presidida por los ministros de la Presidencia, Rafael Mezquita, y de Vivienda, Gabriel Diez.

Según los funcionarios, el Gobierno no está en "capacidad ni en disponibilidad" de ofrecer B/. 25 de aumento mensual, pero sí un bono de B/. 60 anual.

A pesar de las reiteradas reuniones con los jubilados, el Gobierno no ha llegado a un acuerdo, pero los funcionarios reiteraron que mantienen las puertas abiertas para "conversar".

Los representantes de la actual administración informaron que a partir de 2007, este gremio recibió un aumento de B/. 60 anual; en diciembre del año pasado otros B/ 60 anual y un bono de B/. 25.

Aunque el Gobierno lamentó que los jubilados estén atentando con el derecho de los demás ciudadanos al hacer protestas en las calles, los jubilados y pensionados informaron que están preparados para retomar hoy los cierre de calles.

Eladio Fernández, dirigente del gremio de Jubilados Independientes, expresó que el dinero no les alcanza para comprar sus medicamentos y alimentos por el alto costo de ambos.

Friday, January 16, 2009

“Aguan” negociación a jubilados, Fernández

PA-DIGITAL
Yaritza Mojica


Eladio Fernández

Las mejoras salariales a los funcionarios administrativos de la Caja de Seguro Social, les "aguaron" las negociaciones a los jubilados y pensionados independientes que lidera Eladio Fernández.

Según Fernández, presidentes de esta asociación "los funcionarios afectaron las finanzas de la CSS" y ahora deberán esperar una partida para lograr el aumento de los B/ 25.00.

Esta fue la respuesta que los jubilados recibieron en la reunión de ayer con el Ministro de la Presidencia, Rafael Mezquita y el Ministro de Vivienda, Gabriel Diez.

El próximo 22 de enero continuarán las negociaciones, sin embargo, los representantes del Gobierno impusieron nuevas reglas.

Fernández, explicó que el Gobierno otorgará el posible aumento solo a los jubilados que ganen menos de B/ 650.00, lo cual solo beneficiará a unos 40 mil jubilados.

Los jubilados darán plazo hasta el 31 de enero.

Thursday, December 18, 2008

Esperanzas de los jubilados se esfuman


Las malas noticias para los jubilados llegaron al final de la tarde de ayer.

El director de la Caja de Seguro Social, René Luciani, aseguró que la institución no aguantaría un incremento de las pensiones de los 181 mil jubilados.

Durante el cuarto día de protesta para exigir un aumento de 25 dólares en las pensiones, la Asociación de Jubilados Independientes volvió a cerrar la vía Transístmica, pero esta vez los quejosos cerraron solamente dos de los cuatro paños de la carretera.

El vocero del grupo, Eladio Fernández, dirigente de la asociación, recalcó que el dinero debe salir del Gobierno central.