Monday, October 29, 2012
Avanza primer Parque Eólico de Panamá
Telemetro
Ya se adelantan los trabajos del nuevo parque eólico de Penonomé que producirá energía eléctrica a base de viento. Este parque debe estar listo a finales del próximo año y que está siendo construido en Penonomé, provincia de Coclé.
Monday, September 3, 2012
Avanzan trabajos de construcción de Aeropuerto de Río Hato
Pese a un retraso de tres meses, continúan los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional de Río Hato, cuya inversión asciende a 35 millones de dólares. Estiman que la construcción de este proyecto culmine a mediados del 2013.
Thursday, October 20, 2011
Indignación entre residentes de Juan Hombrón
El sitio no tiene nada que envidiar a otros lugares. Águedo Gaona alias “Pifia” es un pescador que está molesto por las titulaciones gratuitas a personas, que según dice, no son fundadores. Indica que son residentes de Antón, pero no de Juan Hombrón.
Ver en televisión a personas que dicen ser pescadores, molestó a otro grupo que lleva casi toda su vida habitando y viviendo de las playas de Juan Hombrón y que dicen, no tienen asociación y menos abogado.
Mariano Aguilar aduce que en una parte donde titularon no habita nadie, mientras Matilde Aguilar se quejó que están titulando personas que no son del área, sin embargo ellos, que llevan años habitando en el lugar no pueden. Presiente que “algo raro” está pasando.
Según cuentan, personas de Antón y Bijagual están llegando a Juan Hombrón para ocupar estos terrenos que son frente de playa. A través de un recorrido pudimos apreciar manglares inadjudicables con letreros de propiedad privada, y casetas improvisadas y muy cerca el nombre de sus dueños, pero nadie allí.
El pescador David Aguilar, cuenta que hace cinco meses lo contrataron por tres días para trasladar en bote a un grupo que hacía un estudio. Dice que al averiguar se enteró que “el estudio era de Papadimitriu, quien piensa o pensaba hacer un muelle”.
En Juan Hombrón los originarios esperan que las autoridades actúen. Temen que poco a poco sean desplazados de sus tierras.
Video: http://www.tvn-2.com/noticias/noticias_detalle.asp?id_news=61872&categoria_news=Nacionales
Solicitarán a Contraloría auditoría de títulos de propiedad
José Domingo Arias, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial y presidente del Consejo Nacional de Tierras, aseguró que solicitarán a la Contraloría General de la República una auditoría de todos los títulos de propiedad emitidos bajo la Ley 80, para certificar que éstos cumplieron con todos los requisitos legales.
Afirmó que de comprobarse alguna irregularidad entonces el caso pasaría a manos del Ministerio Público para que haga la correspondiente investigación.
"Yo no puedo solicitar al Ministerio Público, porque estaría asumiendo que hay un dolo o delito, y yo no puedo asumir que hay un dolo o un delito".
Derechos posesorios de Juan Hombrón tienen varios dueños
Las cuestionadas sociedades anónimas que fueron beneficiadas con titulaciones de terrenos costeros en la comunidad de Juan Hombrón, en la provincia de Coclé, pudieron adjudicarse propiedades que ya tenían dueño.
Sonia Álvarez junto al excontralor Alvin Weeden participó de la edición matutina de Telemetro Reporta para dar conocer que es la dueña de los derechos posesorios de varios terrenos que fueron adjudicados a 12 sociedades anónimas. Este hecho surge en medio de denuncias por presuntas irregularidades y acaparamiento de tierras en la comunidad de Juan Hombrón.
Álvarez reveló que los pescadores le vendieron sus derechos desde hace varios años, que en los últimos meses había mantenido conversaciones con Anabel Villamonte, quien era la directora de Titulación y Regulación de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), para culminar el proceso.
La denunciante manifestó que Villamonte estaba anuente de la situación, no obstante continúo con la adjudicación de los terrenos a las sociedades anónimas que presuntamente están relacionadas con el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu.
El Excontralor aseguró que “Alberto Vallarino no tienen nada que ver” en este escándalo. Incluso manifestó que están desviando la atención para esconder la participación de Demetrio Papadimitriu.
Tuesday, October 18, 2011
Herrera con pruebas en mano, Shamah niega se haya violado la ley

Durante la edición matutina de Telemetro Reporta, cada uno defendió su punto, Balbina Herrera lo hizo con documentos en mano, presentó resoluciones emitidas por la Dirección de Catastro, la constitución de sociedades anónimas y hasta el comprobante de pago de Anabel Villamonte, quien hace poco renunció al cargo de directora de Titulación y Regulación de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati).
Sobre los señalamientos, el ministro de turismo y asesor de la Anati Salomón Shamah se limitó a decir que Herrera estaba mal informada y que nada de lo que decía era cierto. Según Shamah, Balbina Herrera y las publicaciones del diario La Prensa "dicen lo contrario de lo que pasó".La también perredista critica el beneficio que recibieron 12 sociedades anónimas con titulaciones de terrenos adyacentes, las cuales estaban relacionadas con Anabel Villamonte. Para Shamah, las sociedades anónimas son personas jurídicas que buscan se reconozcan sus derechos posesorios a través de un solo proceso, que es parte de un sistema cooperativista.
Balbina Herrera mostró un comprobante de pago que demuestra que Anabel Villamonte es empleada de la empresa Dely Fish, que es propiedad de la familia Papadimitriu. Recalcando que "Villamonte no está sola en eso". A esta aseveración, Shamah prefirió no comentar.
Ambas figuras concuerdan en que el Ministerio Público debe iniciar una investigación sobre este tema.
Caso de Juan Hombrón: Presentan querella ante Ministerio Público

Sánchez asegura que hay un listado de 30 personas que incumplieron con la ley al vender unos terrenos que no eran de su propiedad.
Más de 54 hectáreas de la costa de Juan Hombrón, en la provincia de Coclé, fueron vendidas a 12 sociedades anónimas.
Pérez: hay "banqueros" vinculados en titulaciones de Juan Hombrón

La titulación de terrenos costeros en Juan Hombrón, en la provincia de Coclé, han estado en la palestra pública desde hace varias semanas, sin embargo ahora surgen nuevos elementos. Unas 12 sociedades anónimas y dos personas naturales lograron ser beneficiadas por la Autoridad de Nacional de Tierras.
Entre los señalamientos que hizo Pérez fue la vinculación de Ricardo Solís, quien actuó como jefe de campaña de Alberto Vallarino en las primarias para escoger a candidato a presidencial del Partido Panameñista.
Vallarino denuncia que pasó de ser "ministro estrella" a acusado

Así se defendió desde el extranjero el exministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, en una entrevista que ofreció este lunes a RPC Radio, como respuesta a los nuevos señalamientos que lo vinculan a las titulaciones irregulares de tierras en el área de playa de Juan Hombrón, provincia de Coclé.
Entre los supuestos indicios de la vinculación de Vallarino con las titulaciones de las tierras, se menciona que fue éste quien nombró directamente a Anabel Villamonte, ex directora de Titulación y Regulación de la Autoridad Nacional de Tierras, y la aparición del nombre de Ricardo Solís, quien fungiera como jefe de campaña de Vallarino en las primarias del Panameñismo, entre los miembros de las Sociedades Anónimas beneficiadas con estas titulaciones.
Vallarino lamentó la "cobardía" de quienes han aprovechado su salida del país, por motivos personales según explicó, para atacarlo y vincularlo a estos actos irregulares.
El exfuncionario evitó entrar en especulaciones sobre quienes pueden estar detrás de las acusaciones en su contra, sin embargo dijo "la lógica indica que los que están proveiendo los ataques son quienes se ven afectados por estas publicaciones".
El abogado también resaltó que Anabel Villamonte, exdirectora de Titulación y Regulación, fue nombrada por el exministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino. Villamonte fue la encargada de aprobar las titulaciones, además representó a las sociedades anónimas beneficiadas antes de iniciar su gestión como funcionaria.
Wednesday, October 12, 2011
Herrera denuncia acaparamiento de tierra por sociedades anónimas

Herrera, miembro del Partido Revolucionario Democrático Revolucionario (PRD), aseguró que varias de las sociedades anónimas beneficiadas con títulos de propiedad eran manejadas por Anabel Villamonte, quien hace poco renunció al cargo de directora de Titulación y Regulación de la Anati. Añadió que muchas de estas sociedades anónimas fueron creadas solo y únicamente para lograr estos títulos, ya que desaparecieron tiempo después que la Autoridad Nacional de Tierras emitiera la documentación.
Según la perredista, hay muchos pescadores que están esperando ser beneficiados y se le reconozcan sus derechos posesorios, sin embargo no ha ocurrido.
Saturday, July 30, 2011
Panama: Incesante lluvia en todo el pais
Alcantarillas obstruidas y un árbol caído por temporal en la capital

La lluvia ininterrumpida que ha caído desde la madrugada de este sábado, 30 de julio, ha provocado diversas afectaciones en ciudad de Panamá.
Aunque según el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) hasta las 2:00 p.m. no se tenía reportes de inundaciones en comunidades específicas, sí se han registrado calles saturadas de agua, lo que ha afectado el tráfico vehicular en distintos puntos de la capital.
De esto hay reportes en Paitilla, Vía España y por el área del Terraplén, en el corregimiento de San Felipe.
Javier Castillo, jefe de Operaciones del Sinaproc, dijo que otro de los problemas que se han presentado por las lluvias es la obstrucción de alcantarillas. Adicionalmente, dijo que un árbol cayó sobre una vivienda por el área de Los Ángeles, en Betania, sin dejar heridos. Personal del Sinaproc acudió al lugar del hecho, para retirar los troncos de la casa y de la vía que está bloqueada por esa zona.
La entidad recordó que a partir de este fin de semana se mantendrá un “aviso de prevención” por la ocurrencia de mareas altas en el Pacífico panameño.
Según los informes oficiales, las mareas llegarán hasta los 17.5 pies de altura, por lo que el Sinaproc advirtió a las poblaciones costeras y a las embarcaciones livianas que deberán tomar medidas de precaución ante la probabilidad de oleajes.
Máximas mareas en el Pacífico a inicios de agosto

Las mareas de esta semana son consideradas "máximas mareas" y es por esto que el director general del Sinaproc, Arturo Alvarado, aconseja a la población tomar las debidas precauciones. Especialmente las áreas vulnerables a inundaciones, ante posibles afectaciones.
Igualmente, la alerta se extiende a las poblaciones costeras y embarcaciones, por posibles oleajes.
El horario de mareas de la primera semana de agosto es:
Domingo 31 Julio
3:55 a.m. – 15.8 Pies
4:10 p.m. – 16.4 Pies
Lunes 1 Agosto
4:40 a.m. – 16.7 Pies
4:57 p.m. – 16.9 Pies
Martes 2 Agosto
5:25 a.m. – 17.2 Pies
5:44 p.m. – 17.1 Pies
Miércoles 3 de Agosto
6:10 a.m. – 17.5 Pies
6:30 p.m. – 17.0 Pies
Jueves 4 de Agosto
6:55 a.m. – 17.4 Pies
7:17 p.m. – 16.5 Pies
Viernes 5 Agosto
7:41 a.m. – 16.9 Pies
8:07 p.m.– 15.7 Pies
Sinaproc emite aviso de prevención por mareas altas
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que a partir del próximo domingo 31 de julio hasta el sábado 6 de agosto se mantendrá un “aviso de prevención” por la ocurrencia de mareas altas en el Pacífico panameño.
Según los informes oficiales, las mareas llegarán hasta los 17.5 pies de altura, por lo que la institución advirtió a las poblaciones costeras y a las embarcaciones livianas que deberán tomar medidas de precaución ante la probabilidad de oleajes.
El director general del Sinaproc, Arturo Alvarado, dijo que personal de la entidad estará disponible en áreas vulnerables a inundaciones.
Sin embargo, Alvarado recordó la importancia de tomar medidas de prevención en las áreas propensas a inundaciones en el sector Pacífico, ya que de coincidir con las mareas altas podrían registrarse inundaciones.
Lluvias afectan a los chiricanos
DAVID, Chiriquí. –Las lluvias que cayeron anoche en toda la provincia de Chiriquí provocó la interrupción de la energía eléctrica en el área de Dolega, árboles caídos sobre residencias y calles y un total de nueve viviendas afectadas, informó José Donderis, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Esta mañana una pertinaz lluvia cae sobre la ciudad de David.
En la zona de Monte Fresco, en David, una familia perdió sus enseres por el ingreso de agua en su vivienda, mientras que en los corregimientos de Las Lomas y Chiriquí, así como en el distrito de Bugaba, el tráfico vehicular se obstaculizó por la caída de árboles.
El Sinaproc mantiene un constante monitoreo de las zonas propensas a inundaciones, ya que el mal tiempo se mantiene.
Tuesday, July 5, 2011
Incendio consume restaurante Contiki del Decameron
El siniestro en el restaurante Contiki no dejó víctimas ni heridos, pero sí daños cuantiosos, ya que se perdió todo el local construido de pencas, paja y madera y que estaba ubicado a orillas de la playa.
Debido a los materiales con que fue construido el local, el fuego se propagó rápidamente por todo el lugar que fue acordonado inmediatamente y se desalojó el área para evitar incidentes con los turistas hospedados, al momento de que se inició el fuego solo dos empleados limpiaban el lugar.
Rodolfo Arosemena, de la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Penonomé, señaló que todavía se desconocen las causas que provocaron el incendio y se espera que este martes se pueda realizar una inspección en el área para rendir un informe del caso.
A pesar del intenso fuego no hubo desalojos de las habitaciones y los turistas continuaron disfrutando de la playa sin ningún problema.
Friday, March 11, 2011
Comienzan conversaciones para construir aeropuerto en Rio Hato
Más de 60 millones podría costar el aeropuerto internacional de provincias centrales que se construirá en Río Hato, sin embargo, la cifra podría aumentar si se decide construir un túnel para la vía Interamericana.
El director de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, se reunió con autoridades locales de Antón y solicitó no dar permisos para la construcción de edificios altos que afecten el proyecto.
La construcción del aeropuerto iniciará este año, lo que además conlleva la eliminación del vertedero de Río Hato
Para los antoneros este es el sitio ideal y sobre todo porque es donde actualmente se desarrolla en gran medida el turismo.
El aeropuerto de Río Hato busca darle una nueva proyección al interior de la república y a su consecuente desarrollo.
Wednesday, March 9, 2011
El Manguito, el punto más popular en Cocl
Cientos de personas decidieron celebrar los cuatro días de carnaval en el tradicional Manguito en San Antonio de Penonomé, en donde unos cuatro carros cisternas arrancaron los culecos desde las 10:00 de la mañana.
Los penonomeños y visitantes todos en familia decidieron pasarla bien y en un ambiente, más tranquilo y sin peligros.
Otro concurrido punto de los carnavales de Penonomé fue el balneario Las Mendozas, sitio que fue una opción para quienes evitaban el excesivo ruido.
Los carnavales de Penonomé por décadas han mantenido su tradición, y se mantiene como de los más familiares del territorio nacional.
Monday, January 31, 2011
Núñez Fabrega y su novia listos para gobernar Coclé

Fábrega, quien estuvo acompañado de su pareja Nisla Carolina Urrutia, dijo que buscará un cambio para Coclé. Por su parte Urrutia, quien será la encargada del Despacho de la Primera Dama de Coclé, dio a conocer que espera poder trabajar en equipo con toda la comunidad.
Fernando Núñez Fábrega asumirá el cargo, tras la renuncia de Julio Pinzón, el próximo 3 de febrero.