Showing posts with label CANATRA. Show all posts
Showing posts with label CANATRA. Show all posts

Thursday, June 4, 2009

Transportistas se tomarán la autopista


SHelmar Vásquez
DiÓmedes SánCHEZ

panorama@prensa.com

Gremios transportistas y usuarios del transporte de la ciudad de Panamá y Colón le dicen “no” al peaje de la autopista Alberto Motta, específicamente al tramo Madden-Quebrada López, responsabilidad de la empresa Odebrecht Panamá.

A manera de presión, los gremios decidieron que cerrarán dicho tramo mañana viernes desde las 5:00 a.m. Y si en el transcurso del día las autoridades se niegan a anunciar la suspensión del cobro propuesto por Odebrecht, la medida se extenderá indefinidamente.

Al respecto, Esteban Rodríguez, miembro de la Cámara Nacional del Transporte, alegó que Odebrecht ha rehusado negociar con el sector transportista, como lo está haciendo la empresa Pycsa Panamá que opera el corredor Norte.

“Aún no hemos llegado a un acuerdo final con Pycsa, pero por lo menos se está discutiendo una tarifa que no perjudique a ninguno de los involucrados”, explicó el dirigente transportista.

En las reuniones que efectuaron los diferentes grupos por separado, tanto en la ciudad de Colón como en la de Panamá, se planteó que el financiamiento de la obra debe salir de entidades como la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad del Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón. No así, del sector transportista y de los usuarios.

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) han preferido guardar silencio ante los reclamos. Mientras que los representantes de la empresa Odebrecht Panamá informan que no se pronunciarán hasta que el MOP lo haga.

Sin embargo, anteriormente la empresa había aclarado que las tarifas establecidas se acordaron desde un principio con el Gobierno.

En cuanto al financiamiento del proyecto, la empresa agregó que el Estado simplemente actúa como co-garante del préstamo al Fideicomiso, por ello, el peaje serviría para cubrir la deuda de financiamiento.

Además, Odebrecht comunicó que el costo por kilómetro es mucho más bajo del que debería costar, porque el Estado subsidia una parte del peaje. En la actualidad, cada kilómetro tiene un costo de 11 centésimos para autos pequeños y 26 centésimos para los demás automóviles.

Monday, July 7, 2008

Transportistas no dejan pasar la carga


Sandra Alicia Rivera
DAVID, Chiriquí.

Por segundo día consecutivo continúa paralizado el cruce de carga hacia Centroamérica en Paso Canoa, debido a la medida de fuerza impulsada por los transportistas panameños que esperan una reunión el próximo martes con las autoridades competentes.

Manuel Mora, presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canatraca), enfatizó que de no obtener una respuesta positiva a sus solicitudes no van a levantar el paro, por lo que piden paciencia a los demás transportistas centroamericanos que desde hace dos días están paralizados a lo largo de la vía en la frontera.

Añadió que en la reunión también participarán los transportistas de carga de Cerro Punta, con quienes se reunieron ayer, domingo, para tratar los temas que se van a exponer a las autoridades.

La reunión será con la ministra de Comercio, Gisela Vergara, así como con las autoridades de Aduanas, Migración, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la Zona Libre de Colón, el Vice Ministerio de Gobierno y Justicia.

Entre los problemas que se van a presentar, se destaca el alto costo del combustible.

Añadió que van a pedir que se digitalice la guía de tráfico internacional, y que no se permita que los transportistas centroaméricanos salgan con carga de Panamá, porque representa un perjuicio para los panameños.

Desde el pasado sábado, aumentó de 150 a 200 transportistas centroamericanos y panameños, que se encuentran estacionados a lo largo de la vía hacia la frontera de Panamá con Costa Rica, en espera de que los dejen pasar.

Un transportista de carga procedente de Costa Rica, quien prefirió no mencionar su nombre, dijo que es tiempo que las autoridades solucionen el problema, porque ellos tienen mucho tiempo paralizados y tienen compromisos.

Monday, June 2, 2008

Disidentes de Canatra declaran paro

José Somarriba Hernández
jsomarriba@prensa.com

Una disidencia de las agrupaciones transportistas de la capital, que aglutina a unos mil 500 buses de 14 rutas, decretó un paro de 24 horas prorrogables a partir de las 12 medianoche de hoy.

Según Sergio Molina, vocero del Movimiento de bases transportistas y usuarios -nuevo gremio surgido de las entrañas de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra)-, la decisión fue tomada ayer tras una reunión en la que participaron 80 representantes de piqueras, quienes optaron por suspender el servicio como rechazo a su privatización y por el alza del combustible.

"A nuestro gremio pertenecen el lavador de buses, el conductor, el dueño, la cocinera. Hemos evaluado y el Gobierno quiere regalar el transporte a los millonarios. No habrá cambio, será lo mismo", sostuvo.

Molina dijo que trataron el tema con los principales actores del problema, "los buseros" y está seguro de contar con un 75% de apoyo de ellos.

"Claro, algunos dirigentes de piquera no nos apoyarán porque están emplanillados en el Gobierno, eso los tiene atados", señaló.

Dionel Broce, dirigente de la piquera de Pedregal, dijo que no respaldarán un paro hasta que el Gobierno informe sobre el monto de las indemnizaciones. Se intentó conocer la opinión del director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Heraclio Batista, pero no respondió ni las llamadas ni los mensajes.

Friday, May 23, 2008

Transportistas declaran la guerra al Transmóvil

Juan Manuel Díaz C.
PA-DIGITAL



Pintados de guerra. Así está un considerable grupo de propietarios de buses y conductores, aglutinados en unas 15 rutas del área metropolitana, quienes advirtieron al gobierno que no aceptarán indemnizaciones y no venderán sus "diablos rojos".

El Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios, que se separó de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), anunció ayer que la guerra está declarada y que hoy iniciarán una movilización por todas las piqueras para solicitar más apoyo.

Sergio Molina, vocero de los transportistas, dijo que la propuesta hecha por el presidente Martín Torrijos, conocida como Transmóvil, dejará sin empleo a unas 18 mil personas y no da alternativas a los transportistas.

Negocio.
Molina sostuvo que los dirigentes de CANATRA conocían del proyecto del gobierno, pero guardaron silencio porque obtendrán beneficios en este proceso.

Advirtió que los propietarios y conductores no "soltarán" el negocio a pesar de las presiones del gobierno.

Dijo que esa organización está dispuesta a realizar las inversiones necesarias para garantizar un eficiente sistema de transporte.

No obstante, consideró que el problema del transporte público no se circunscribe únicamente a la compra de nuevos buses, si no que es necesario realizar un reordenamiento de la circulación vehicular en la ciudad, así como la construcción de más calles.

En tanto, transportistas del sector de Pacora denunciaron ser objeto de intimidaciones por parte de algunos dirigentes, que están de acuerdo con el proyecto del gobierno.

Durante la reunión, los dirigentes advirtieron que realizarán una caravana por expresar su repudio al plan presentado por el gobierno.

Tuesday, May 20, 2008

Transportistas esperan millones

Ana Teresa Benjamín
abenjami@prensa.com

El secretario general de la Cámara Nacional del Transporte (Canatra), Luis Rodríguez, dijo ayer que la indemnización que los transportistas esperan por parte del Estado, si son obligados a salir del sistema, podría superar los 70 millones de dólares.

Rodríguez, sin embargo, explicó que este cálculo fue realizado hace algunos años y "habría que actualizarlo".

Los gremios que pertenecen a la Canatra continúan esperando que el Ejecutivo fije una fecha para reunirse con ellos y explicarles el papel que desempeñarán con el cambio.

Rodríguez admitió, sin embargo, que el gremio aún no ha decidido si las negociaciones se realizarán en conjunto, o si cada piquera las efectuará por separado.

Por su parte, Rosa Pérez, transportista de la ruta de Don Bosco, señaló que desconoce el plan que pretende llevar adelante el Gobierno. "Si se nos va a eliminar, lo lógico es que se indemnice a quienes por 30 años han invertido en equipos para prestar un servicio", recalcó.

Consultado telefónicamente sobre el tema, el coordinador del programa de modernización del transporte, Leonel Solís, dijo que prefería brindar la información en persona.

La semana pasada el Gobierno anunció que 420 diablos rojos saldrán de las calles en los primeros meses de 2009 y el cambio del sistema de cupo a concesionarias privadas que operarán dos grandes rutas.

Wednesday, January 30, 2008

Se hunde proyecto de Canatra

José Somarriba Hernández
jsomarriba@prensa.com

Miembros de la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) visitaron en el puerto de Coco Solo, provincia de Colón, los terrenos donde la empresa Colon Oil and Services S.A. (Coassa) instalaría tanques de acopio de combustible para consumo del transporte colectivo.

Según Esteban Rodríguez, dirigente de la Canatra, el gobierno les mintió, pues en 2005 se comprometió a permitirles importar combustible, almacenarlo en el patio de tanques de Coassa para que luego una empresa se los vendiera a módicos precios.

Samuel Israel, propietario de Coassa, confirmó que existe un contrato con la Canatra que data de 2005, en el que el gobierno prometió ceder unas áreas para construir los tanques de acopio.

El empresario explicó que, en asocio con la estadounidense Tampa Tank Inc., construyó un patio de tanques de almacenaje de combustible en un área de 1.5 hectárea y que necesita otras cinco hectáreas más para ser concluido.

Según Israel, ahora el gobierno pretende otorgar esos terrenos a otra empresa.

Agregó que ese fue un pacto de palabra y que consideró "de caballeros", entre el ex ministro de la Presidencia Ubaldino Real y el actual titular de esa cartera, Rubén Arosemena, teniendo como testigo al presidente Martín Torrijos.

Mencionó además, que ha invertido hasta ahora en la obra, 24 millones de dólares. "Si tengo el espacio le doy diésel a Canatra, pero si no lo tengo, qué puedo hacer", dijo molesto.

El empresario sostuvo que sus abogados planean demandar al Estado panameño, por lo que consideran una violación a sus derechos. Hoy presentarán dos recursos ante la Corte Suprema de Justicia.

En el departamento de Comunicación del Ministerio de la Presidencia aseguraron que ofrecerán una respuesta en los próximos días.