Showing posts with label Israel. Show all posts
Showing posts with label Israel. Show all posts

Thursday, February 10, 2011

Panamá e Israel firman enmienda de cooperación

Panamá (EFE). Los Gobiernos de Panamá e Israel firmaron hoy una enmienda al acuerdo de cooperación económico-comercial suscrito en 2010, con el objeto de ampliar el marco de las relaciones comerciales entre ambos países.

El documento fue firmado por el ministro panameño de Comercio e Industria (MICI), Roberto Henríquez, y el embajador de Israel en Panamá, Yoed Magen, en un acto al que tuvo acceso la prensa.

El ministro Henríquez indicó que la firma de la enmienda se debe al interés de ambos países por hacer del acuerdo firmado en 2010 "un instrumento vivo y real".

"Un primer paso en la dirección correcta que nos debe llevar a propiciar, en un futuro que esperamos cercano, negociaciones más amplias para definir el marco legal adecuado para regular accesos preferenciales para nuestros bienes y servicios", expresó Henríquez.

Por su parte, el embajador Magen afirmó que el último año se ha caracterizado por el creciente interés de empresas israelíes por el mercado panameño, tanto para invertir como para ejecutar proyectos en el sector gubernamental y privado.

"La enmienda que acabamos de firmar contribuirá aún más a estas relaciones y permitirá una participación más amplia de ambos lados en el desarrollo de proyectos gubernamentales para el bien de Panamá e Israel", añadió.

El Acuerdo de Cooperación Económico-Comercial fue firmado en abril de 2010, con el propósito de definir una serie de principios que faciliten la promoción comercial de bienes y servicios hasta la logística y comercialización internacional, entre otras.

Thursday, January 15, 2009

Precio del combustible aumenta luego de 5 meses

PA-DIGITAL
Cindy Calderón


Consumidores deben empezar a ahorrar, pues la situación podría complicarse.

Los precios topes del combustible sufrirán un aumento luego de 5 meses de estar a la baja, sobrepasando nuevamente los dos dólares.

Desde este sábado la gasolina de 91 octanos tendrá un precio de $2.08, la de 95 octanos llegará a $2.22 y el diésel a $2.10, cantidad que variará dependiendo de la región (ver cuadro).

Dani Kuzniecky, ministro de Energía, señaló que este incremento no es alarmante, si se compara con los precios del combustible durante julio del 2008 cuando alcanzaban cerca de los 5 dólares.

Añadió que el actual aumento se debe a factores internacionales, como la reducción que realizó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su producción, ligado al conflicto en la Franja de Gaza, más el ascenso en el consumo de diésel en los Estados Unidos como consecuencia de la temporada de invierno.

Paridad.
Las negociaciones que adelantaba el Gobierno con las petroleras para decidir los cambios que se realizarían en la fórmula del precio de paridad fue un fracaso. Actualmente se espera la decisión del Ejecutivo, señaló Kuzniecky.

La propuesta, que fue entregada a las petroleras, establecía una fórmula que no afectaría el precio del combustible cuando acontecieran sucesos naturales como el huracán Ike o conflictos como el de la Franja de Gaza, lo que provoca incrementos significativos en los precios del combustible.

Petróleo de Texas cierra en $37,28

Nueva York
EFE



El precio del barril de petróleo de Texas bajó ayer un 1,32% y cerró a 37,28 dólares, después de conocerse que las reservas de combustibles y en especial de gasóleo aumentaron en Estados Unidos más de lo esperado.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero restaron 50 centavos a su precio anterior, con lo que han cerrado en negativo en seis de las últimas siete sesiones. Durante la sesión el barril de petróleo WTI llegó a negociarse a 35,52 dólares. Los contratos de gasolina para febrero sumaron dos centavos y concluyeron a 1,1677 dólares el galón (3,78 litros).

El gasóleo de calefacción para ese mes rebajó su precio en cinco centavos y finalizó a 1,4631 dólares el galón. Mientras, el gas natural para febrero finalizó a 4,97 dólares por mil pies cúbicos, 21 centavos menos que el martes.

Israel bombardea Ciudad de Gaza

GAZA (Reuters). -Fuerzas israelíes avanzaron hacia el interior de la Ciudad de Gaza lanzando el bombardeo más implacable a sus repletos vecindarios en casi tres semanas de combates y aumentando la presión sobre Hamas mientras el grupo islamista considera un cese al fuego.

Al menos 15 palestinos murieron en los ataques israelíes más recientes, dijeron funcionarios médicos.

Decenas de aterrorizados residentes fueron vistos huyendo a pie. Miles más se refugiaban en casas que brindaban un precario albergue mientras las explosiones sacudían las calles llenas de escombros y cubiertas de humo.

"Es una catástrofe", dijo una mujer que caminaba rápidamente alejándose del área y llevando un niño en sus brazos mientras otros dos niños corrían detrás de ella para no quedarse atrás. "Tomamos nuestro dinero y pasaportes. Tenemos que llevar algún tipo de identificación con nosotros en caso de que muramos", señaló. "Hamas puede declarar la victoria si quiere, pero nosotros simplemente necesitamos que este derramamiento de sangre termine", agregó.

La cifra de muertos palestinos en la ofensiva por tierra y aire ascendió a al menos mil 55 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas. Un grupo de derechos humanos palestino afirmó que 670 de los muertos eran civiles.

Del lado israelí ha habido 13 muertes, 10 de soldados y tres de civiles, que fallecieron por cohetes disparados por Hamas hacia el Estado judío.

Un diplomático occidental de alto rango dijo que Israel parecía estar intentando lograr
ganancias de último minuto por tierra antes de que una tregua sea impuesta para poner fin a una ofensiva que comenzó el 27 de diciembre, con el objetivo declarado de terminar con los ataques de cohetes de Hamas. "Es una clásica estrategia israelí", dijo el diplomático.

Un enviado israelí tenía previsto reunirse el jueves en El Cairo con mediadores egipcios, después de que una delegación de Hamas concluyera sus conversaciones sobre la propuesta egipcia de tregua, insistiendo en su demanda de que Israel retire sus tropas y levante el largo bloqueo sobre Gaza.

Israel, que quiere además garantías de que Hamas no pueda conseguir más armas de contrabando por los túneles bajo la frontera con Egipto, dijo que no accedería a una tregua que permita a los islamistas palestinos retomar fuerzas.

"Mantendremos la presión militar sobre Hamas, sobre la máquina militar de Hamas", dijo Mark Regev, portavoz del primer ministro israelí, Ehud Olmert, al canal de televisión Al Jazeera. "Y al mismo tiempo, hoy tenemos una delegación de alto rango en El Cairo para discutir los parámetros del final que queremos ver lo más pronto posible", dijo.

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, dijo en comentarios transmitidos que las las fuerzas armadas de Israel "lucharían hasta el último minuto".

Thursday, May 15, 2008

Bush advierte no permitirá la desaparición de Israel

JERUSALÉN, Israel (EFE).- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dio hoy todo su respaldo a Israel en "la lucha contra el terrorismo", y afirmó en el parlamento israelí que su país se encargará de garantizar de que el Estado judío no desaparezca nunca.

"Masada nunca volverá a caer Estados Unidos estará a vuestro lado", afirmó Bush arrancando aplausos en la Cámara y poniendo en pié a la práctica totalidad de los diputados israelíes al hacer referencia a esa fortaleza, que visitó hoy y fue el último reducto de resistencia judía frente al imperio romano hace dos mil años.

En Masada, construida por el rey Herodes a orillas del Mar Muerto, un millar de rebeldes y zelotes judíos se atrincheraron entre los años 70 y el 73 y finalmente se suicidaron para no ser esclavizados por Roma, en lo que ha pasado en la historia judía -y las pantallas cinematográficas-, como un acto de heroísmo.