María De Gracia
PA-DIGITAL

La junta estará integrada por 15 expertos que trabajarán bajo la coordinación del oficial de contrataciones de la ACP, luego que se reciban el próximo 3 de marzo las propuestas de los consorcios que aspiran a construir las esclusas pospanamax, indicó la entidad.
Los integrantes del equipo evaluador serán empleados permanentes de la ACP y trabajarán en equipos organizados por temas de especialidad.
Las propuestas de precio se mantendrán sin abrir, selladas y cerradas, hasta que se complete la evaluación de la propuesta técnica y se comunique su resultado.
Los cuatro consorcios precalificados para la obra son C.A.N.A.L., Unidos por el Canal, Atlántico-Pacífico de Panamá y Bechtel, Taisei, Mitsubishi Corporation.
De acuerdo con la ACP se ha utilizado la modalidad de licitación no negociada de mejor valor para el diseño y construcción de las nuevas esclusas, porque incentiva la formulación de propuestas innovadoras que logren el desempeño esperado de las esclusas.
En este proceso el 55% del puntaje corresponde al valor técnico de la propuesta y el 45% restante al precio. Se le adjudicará el contrato al proponente que logre más puntos entre su propuesta técnica y su propuesta de precio.
La ACP contrató a Deloitte Inc. como auditora de la evaluación de las propuestas para el contrato de diseño y construcción de las nuevas esclusas.
No comments:
Post a Comment