Showing posts with label Telemetro. Show all posts
Showing posts with label Telemetro. Show all posts

Wednesday, May 8, 2013

¿Guerra fría en la televisión local?

REDACCIÓN NACIONAL
La estación del presidente intenta halar figuras y programas claves de TVN-2. Estos lo niegan. ¿Intento de debilitamiento?

¿Guerra fría en la televisión local?

PANAMÁ. Tras reconocer que su familia tiene intereses en la Editora Panamá América y haber comprado la televisora NexTV, el presidente Ricardo Martinelli ha determinado quedarse con una cuota de influencia en la agenda del país más allá del 1 de julio de 2014. 

El gobernante robustece su estación de televisión (en la que hasta hace un año era socio de Juan Carlos Varela). Intenta contratar a figuras y programas estelares de otros canales, principalmente de TVN, lo cual ha supuesto una guerra fría entre grandes multimedios. 

‘Ahora Telemetro y TVN van a tener una verdadera competencia con este nuevo canal’, aseguró Martinelli en octubre pasado, en una visita a su televisora. 

Una fuente política aseguró ayer a La Estrella que el canal del presidente negocia con el productor Ubaldo Davis transmitir su programa satírico sabatino ‘La Cáscara’, por NexTV, en lugar de hacerlo en TVN, canal en el que Martinelli es accionista minoritario, y al cual su gobierno cuestiona recurrentemente por su política editorial 

Ayer, Davis rebatió esas versiones. ‘El programa no se va de TVN. . . ya lo dije hace una semana’. 

El plan de empoderar al nuevo medio de Martinelli seguiría con la contratación de las presentadoras Blanca Herrera y Carolina Dementiev, del programa vespertino ‘Al Descubierto’, producido por Noticias de TVN. 

La vocera de TVN, Yuviany Yáñez, y el director de Noticias, Guido Rodríguez, dijeron no estar enterados de la posible dimisión de sus caras. ‘La única posibilidad que manejo es la que ustedes publicaron sobre La Última Hora’, explicó Rodríguez, en alusión a una nota publicada el 28 de febrero, que adelanta que el programa nocturno del TVN pasaría a la estación de Martinelli. 

‘Son rumores, nadie ha renunciado’, agregó Yáñez. 

Para el investigador de mercado Jaime Porcell, Martinelli no hace más que prepararse para dejar el poder y ocupar una trinchera entre los medios. ‘Quiere quedar con una poca parte del cuatro poder. . . será tongo botao, pero quiere poner boleta’, explica, con suma sencillez.

Saturday, August 13, 2011

Fallece Fernando Eleta Almarán, pionero de la televisión panameña

Panamá (EFE). El empresario, ex canciller panameño y uno de los fundadores de la Agencia de noticias ACAN-EFE, Fernando Eleta Almarán, falleció hoy en la capital de Panamá, informaron fuentes cercanas a la familia y la corporación Medcom.

Eleta, creador junto con su hermano Carlos del primer canal de televisión de Panamá, RPC Canal 4 (hoy parte de Medcom) y pionero de la radio, cumplió el miércoles pasado 90 años.

El ex diplomático, de ascendencia española, falleció en su hogar y la familia está en los preparativos para determinar la fecha de las exequias, indicaron las fuentes, sin dar más detalles.

Fernando Eleta Almarán nació en la ciudad de Panamá el 10 de agosto de 1921.

Cursó sus estudios primarios en la escuela Simón Bolívar y los secundarios en un Instituto de Málaga. Luego se trasladó a EEUU, donde se graduó en Ciencias Sociales, con especialidad en Filosofía Política en la Stanford University, B.A. en 1942; y en Ingeniería Estructural en la Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.) B.S. en 1947.

En los años 50 del siglo pasado se implicó en la industria de los medios de comunicación al adquirir la frecuencia de Radio Continental, a la que convierte en RPC Radio.

Entre 1958 y 1960 ejerció su primer cargo público al ser nombrado ministro de Hacienda y Tesoro en el gobierno del presidente Ernesto de la Guardia (1956-1960).

Se convirtió en negociador de la primera emisión pública de bonos de un gobierno latinoamericano ante la banca privada de los Estados Unidos en "Wall Street" (1958).

Dos años más tarde, es uno de los fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y signatario del Acta de Bogotá, en la que la Organización de Estados Americanos (OEA) planteó la necesidad de un desarrollo socioeconómico en todo el Continente.

El 14 de marzo de 1960, junto con su hermano Carlos, funda la primera cadena de televisión en Panamá, RPC Canal 4.

Entre 1964 y 1968, durante la presidencia de Marco Aurelio Robles, como ministro de Relaciones Exteriores fue el responsable principal de las negociaciones de los Tratados del Canal de Panamá, firmados por los negociadores en junio de 1967 aunque no fueron ratificados hasta 1977 por el general Omar Torrijos.

En 1965 representó a Panamá, como ministro de Relaciones Exteriores, en el acto inaugural de la Comisión Preparatoria de Reformas a la Carta de la Organización de Estados Americanos en Río de Janeiro (Brasil).

Formó parte del grupo de empresarios que fundaron la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI) en 1971, y de la Agencia Centroamericana de Noticias (ACAN-EFE) un año después.

Fernando Eleta Almarán fue un destacado hombre de negocios en Panamá, presidente y fundador de más de una decena de empresas, miembro de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Panamá, de la Cámara de Comercio de Panamá y de la Cámara Oficial de Comercio Española.

Además, fue criador y propietario de caballos de pura sangre y miembro síndico de varias fundaciones.

A lo largo de su vida fue condecorado en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Italia, México, Panamá, Perú, Taiwán, además de recibir la Soberana Orden de Malta.

En mayo de 2010, la Fundación Forum de Periodistas le rindió un homenaje y le entregó el Premio a la Excelencia por los aportes brindados al periodismo panameño.

by

Presidente Martinelli lamenta fallecimiento de Don Fernando Eleta

El presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, se pronunció ante el sensible fallecimiento de Don Fernando Eleta Almarán, destacado empresario y pionero de la televisión panameña.

Martinelli lamentó la desaparición física de Eleta Almarán, reconociendo su legado en el mundo empresarial, televisivo y radial. Destacó además su aporte durante las negociaciones de los Tratados del Canal de Panamá.

Friday, April 4, 2008

Noticiero matutino de Canal 4 desaparece

Irma Elena Mordok
PA-DIGITAL

Hoy será el último noticiero matutino de RPC Canal 4, el cual dejará de transmitirse, con miras a la transformación de la televisora, que pasará a tener una programación netamente deportiva.

Se proyecta que para el 16 de abril, es decir, en 12 días, se registre cambio de personal a las pantallas de Telemetro Canal 13, pues para ese entonces se dejará de producir el noticiero estelar. RPC es el canal televisivo más antiguo de Panamá.