Showing posts with label Cable Onda. Show all posts
Showing posts with label Cable Onda. Show all posts

Saturday, January 4, 2014

Cable Onda anuncia aumento de precios

Todo por el ajuste salarial anunciado para este año
Redacción

Este es el comunicado que están entregando a los clientes. | Cortesía @Pcastil29
Con el ajuste salarial que anunció el Gobierno a nivel nacional, algunas empresas ya han empezado a tomar medidas.

Esta tarde, un tuit generado por Plinio Castillo (@Pcastil29) denunciaba con fotografía incluida el anuncio de la empresa Cable Onda en hacer ajustes a sus servicios de TV digital.

"Hoy fui a pagar a @TeamCableOnda y la sorpresa...", indicó, al que adjunta la fotografía del comunicado que le entregaron en la entidad que dice que "las mejoras, junto a los costos incrementales de prestación del servicio y el aumento del salario mínimo, nos llevan a hacer un ajuste en nuestras tarifas".

"Después de un análisis de distintas opciones para reducir el impacto al menor aumento posible en nuestros precios, le informamos el siguiente incremento a su plan de TV:", añade la empresa.
Con eso se indica que los precios, tanto de servicios como en la canasta básica, aumentarán dentro de unos días.

Monday, September 5, 2011

Cable Onda Adquiere Advanced



Cable Onda adquirió el 100% de las operaciones de Advanced, tras un acuerdo entre los accionistas de ambas instituciones, así lo dio a conocer Nicolás González Revilla Paredes, Gerente General de Cable Onda.


Cable Onda es una empresa de la industria de comunicaciones que inició operaciones en agosto de 1982 ofreciendo el servicio de televisión pagada. Con su moderna red de fibra óptica ha logrado complementar los servicios de TV pagada con Internet y telefonía. En diciembre de 1999, Cable Onda pasó a convertirse con Cable MODEM en el primer proveedor de Internet de banda ancha del país, siguiendo con otras  innovaciones como es el  caso del Internet inalámbrico y una oferta de nuevas velocidades para satisfacer  las demandas de los usuarios. En telefonía, realiza servicios con las llamadas de larga distancia nacional e internacional a través del código 088 y también brinda un servicio de telefonía digital residencial y empresarial con planes accesibles a diversos estratos socioeconómicos del país. En noviembre de 2009,  a través de una  fusión estratégica,  Cable Onda suma la trayectoria de Telecarrier en el sector Corporativo a su amplia experiencia en el segmento residencial masivo y de clientes empresariales micro, pequeños y medianos, consolidándose  como el  único y más grande proveedor de servicios de telecomunicaciones en Panamá, de capital cien por ciento panameño.

Tras esta operación de adquisición, Cable Onda incrementa su participación de mercado en los negocios de Telefonía, Internet y Televisión por Cable, tanto en el área residencial como corporativa y PYMES.
“Lo más importante es que llegamos a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que nos permitirá fortalecer nuestra posición en el mercado y oportunidades tanto a los clientes de Advanced como a sus colaboradores”, dijo González Revilla. “La  adquisición de Advanced reafirma nuestra disposición de continuar desarrollando e invirtiendo en un sector estratégico para el progreso del país”, agregó.

Por su parte, Rafy Attie, Director de Advanced destacó que “tanto los clientes como los colaboradores de Advanced pasarán a formar parte de una organización más  sólida y robusta, con un profundo compromiso con la innovación y satisfacción del cliente. A partir de ahora los clientes de Advanced recibirán muchos más valores agregados a sus servicios, como la comodidad de recibir una sola factura para sus servicios de televisión, telefonía e Internet así como el acceso un Internacional Data Center (IDC), de clase mundial”.

Esta transacción   consolida  claramente a Cable Onda como el único proveedor de servicios de telecomunicaciones en Panamá, de capital cien por ciento panameño, capaz de ofrecer, a individuos, a pequeñas y medianas empresas y a grandes corporaciones a nivel nacional, bajo un solo techo y con el respaldo de una larga y exitosa trayectoria y una probada infraestructura, los servicios de televisión pagada, internet de banda ancha, telefonía y Internacional Data Center (IDC), de clase mundial, informó un boletín de prensa de Cable Onda fechado 29 de octubre de 2010.

Saturday, August 13, 2011

Fallece Fernando Eleta Almarán, pionero de la televisión panameña

Panamá (EFE). El empresario, ex canciller panameño y uno de los fundadores de la Agencia de noticias ACAN-EFE, Fernando Eleta Almarán, falleció hoy en la capital de Panamá, informaron fuentes cercanas a la familia y la corporación Medcom.

Eleta, creador junto con su hermano Carlos del primer canal de televisión de Panamá, RPC Canal 4 (hoy parte de Medcom) y pionero de la radio, cumplió el miércoles pasado 90 años.

El ex diplomático, de ascendencia española, falleció en su hogar y la familia está en los preparativos para determinar la fecha de las exequias, indicaron las fuentes, sin dar más detalles.

Fernando Eleta Almarán nació en la ciudad de Panamá el 10 de agosto de 1921.

Cursó sus estudios primarios en la escuela Simón Bolívar y los secundarios en un Instituto de Málaga. Luego se trasladó a EEUU, donde se graduó en Ciencias Sociales, con especialidad en Filosofía Política en la Stanford University, B.A. en 1942; y en Ingeniería Estructural en la Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.) B.S. en 1947.

En los años 50 del siglo pasado se implicó en la industria de los medios de comunicación al adquirir la frecuencia de Radio Continental, a la que convierte en RPC Radio.

Entre 1958 y 1960 ejerció su primer cargo público al ser nombrado ministro de Hacienda y Tesoro en el gobierno del presidente Ernesto de la Guardia (1956-1960).

Se convirtió en negociador de la primera emisión pública de bonos de un gobierno latinoamericano ante la banca privada de los Estados Unidos en "Wall Street" (1958).

Dos años más tarde, es uno de los fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y signatario del Acta de Bogotá, en la que la Organización de Estados Americanos (OEA) planteó la necesidad de un desarrollo socioeconómico en todo el Continente.

El 14 de marzo de 1960, junto con su hermano Carlos, funda la primera cadena de televisión en Panamá, RPC Canal 4.

Entre 1964 y 1968, durante la presidencia de Marco Aurelio Robles, como ministro de Relaciones Exteriores fue el responsable principal de las negociaciones de los Tratados del Canal de Panamá, firmados por los negociadores en junio de 1967 aunque no fueron ratificados hasta 1977 por el general Omar Torrijos.

En 1965 representó a Panamá, como ministro de Relaciones Exteriores, en el acto inaugural de la Comisión Preparatoria de Reformas a la Carta de la Organización de Estados Americanos en Río de Janeiro (Brasil).

Formó parte del grupo de empresarios que fundaron la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI) en 1971, y de la Agencia Centroamericana de Noticias (ACAN-EFE) un año después.

Fernando Eleta Almarán fue un destacado hombre de negocios en Panamá, presidente y fundador de más de una decena de empresas, miembro de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Panamá, de la Cámara de Comercio de Panamá y de la Cámara Oficial de Comercio Española.

Además, fue criador y propietario de caballos de pura sangre y miembro síndico de varias fundaciones.

A lo largo de su vida fue condecorado en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Italia, México, Panamá, Perú, Taiwán, además de recibir la Soberana Orden de Malta.

En mayo de 2010, la Fundación Forum de Periodistas le rindió un homenaje y le entregó el Premio a la Excelencia por los aportes brindados al periodismo panameño.

by

Presidente Martinelli lamenta fallecimiento de Don Fernando Eleta

El presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, se pronunció ante el sensible fallecimiento de Don Fernando Eleta Almarán, destacado empresario y pionero de la televisión panameña.

Martinelli lamentó la desaparición física de Eleta Almarán, reconociendo su legado en el mundo empresarial, televisivo y radial. Destacó además su aporte durante las negociaciones de los Tratados del Canal de Panamá.

Monday, February 21, 2011

Marcas que entregan beneficios a los consumidores panameños superiores a los de la competencia

Banco General, Banco Nacional de Panamá, Bridgestone, Cable Onda, Calox Panameña, Cerebro Y&R, Cerveza Panama, Clínica Hospital San Fernando, Cremoso, Dell, Ducruet, El Machetazo, Gold Mills, Heineken, JWT, La Estrella, La Prensa, Michelin, Mundo Social, P4 Ogilvy, Panamá América, Panasonic, Revlon, RPC, Sistema Clave, Sony, Telefónica, Telemetro, TV Max, TVN.
Febrero 4, 2011
Por Juan R. Cortes Dean
En su la segunda edición Topbrands, el “Libro de las Grandes Marcas en Panamá”, presentado por Grupo Cerca el 27 de enero en el Hotel Miramar Continental, aparecen treinta marcas locales y multinacionales que entregan beneficios a los consumidores superiores a los de la competencia. ¿Cómo se determinó esto?
Al respecto, Grupo Cerca ha dicho que el “Libro de las Grandes Marcas en Panamá” se elaboró bajo el sello de la calificadora internacional de marcas Superbrands de Inglaterra, la cual garantiza el estatus de Topbrands a aquellas marcas que mediante una evaluación realizada por el Brand Council (que traducido sería el Consejo de Marcas), han recibido esta calificación. Grupo Cerca, es representante para América Central y el Caribe de Superbrands de Inglaterra. Grupo Cerca ha dicho que el Brand Council es totalmente independiente, y que está integrado por un grupo de empresarios y expertos profesionales del mercadeo, la publicidad y las comunicaciones. Específicamente, este Brand Council evalúa marcas, tanto locales como multinacionales, que entregan beneficios emocionales y funcionales superiores a los de la competencia, y que califican para ser elegidas como Topbrands.
Superbrands es una organización independiente, presente en más de 75 países, en los 5 continentes, que promueve la disciplina del branding y que distingue a las más excepcionales marcas. A este reconocimiento sólo puede acceder una marca que haya sido avalada como de gran excelencia por un Brand Council. A la fecha, Topbrands ha otorgado este estatus a más de 10, 000 marcas alrededor del mundo.
El libro describe, además de la marca, aquellos hechos interesantes y desconocidos por el público consumidor, así como también aspectos tales como mercado, historia, producto, relación con la comunidad, valor de la marca, innovaciones y la marca en cifras.
Daniel Panedas, Vicepresidente de Grupo Cerca, dijo en un acto de premiación a estas 30 marcas, realizado el 27 de enero, que esta segunda edición del Libro ‘Topbrands’ permitirá resaltar a aquellas grandes marcas que son íconos por su sólida trayectoria y su valor en el mercado panameño, ofreciendo importantes ventajas, racionales y/o emocionales que motivan al consumidor a preferir sus productos o servicios sobre los de la competencia.

Monday, February 14, 2011

Hablar entre oficinas del Estado no tendrá costo

Autor: Dionisio Guerra

El Estado está estrenando una nueva plataforma de comunicaciones, a la que han llamado “Red Multiservicios de Telecomunicaciones” que integra en un mismo sistema voz, datos y video usando el Protocolo de Internet (IP), lo que le permitirá realizar llamadas sin costo entre las instituciones gubernamentales y ahorrarse cerca de 10 millones de dólares anuales en llamadas.
La red, que también se compone de dos datacenter exclusivos para uso de todas las entidades gubernamentales, fue presentada hace unos días a los directores de todas las entidades gubernamentales, quienes podrán realizar llamadas gratuitas entre dependencia en todo el país, e internacionales con un precio especial.
Las compañías proveedoras de estos servicios son Cable & Wireless y Cable Onda.