Showing posts with label Facebook. Show all posts
Showing posts with label Facebook. Show all posts

Thursday, January 3, 2013

Batalla entre mensajes

FANNY D. ARIAS C.
TECNOLOGÍA. Las redes sociales sirven para interactuar en tiempo real y compartir sobre la vida cotidiana. El correo electrónico permite una comunicación más formal. LA PRENSA/David Mesa
¿Cuál es tu correo electrónico? Hace unos años, esta era la pregunta más común para no perder contacto con un conocido, pero hoy día se le han unido otras interrogantes: ¿estás en Twitter? o ¿cómo te encuentro en Facebook?

Minnelly González, supervisora de contabilidad, comenta que si ella cuantifica los e-mails que envía a diario frente al uso que le da a las redes sociales, estas últimas ganan la partida gracias al factor “inmediatez”.

Según Facebook, hay un millón 61 mil 260 panameños en esta red. Twitter no ofrece estadísticas, pero según Dionisio Guerra, experto en redes sociales, tendría 250 mil usuarios istmeños.

SITUACIÓN
El correo electrónico mantiene tanta vigencia como las redes sociales en el continente americano, explica André Goujon, especialista de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

Lo que ocurre es que ambas herramientas cumplen funciones diferentes, pero complementarias, plantea Pablo Ruidiaz, de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

Aunque Facebook y Twitter facilitan interactuar en tiempo real y compartir aspectos de la vida cotidiana, el correo electrónico permite una comunicación más formal, dice Goujon.

Por su lado, Luis Sánchez, técnico en informática, resalta que el correo electrónico lo usan más los adultos que los jóvenes, y que los muchachos optan más por espacios tecnológicos como Twitter.

Las redes sociales se han ido posicionando de tal manera, que la empresa Microsoft transformó en agosto de 2012 su servicio de Hotmail a Outlook.com para aumentar su versatilidad incorporando redes sociales como Twitter, Facebook y Linkedin, anota Sánchez.

Según el estudio Digital Life, elaborado por la empresa británica de servicios de comunicación TNS, y difundido por la cadena BBC de Londres, hasta finales de 2012 en América Latina se consumían en promedio 5.2 horas diarias en sitios como Facebook y solo 4.2 horas respondiendo y escribiendo mensajes de correo electrónico.

Goujon resalta que las redes sociales no tienen como meta principal competir con el correo electrónico, sino más bien ofrecer otra alternativa de comunicación, con un corte más masivo.

Por ejemplo, como está dispuesta la plataforma de Facebook, el servicio de mensajes entre usuarios es más acotado que el ofrecido por un cliente de un correo electrónico más tradicional, comenta Goujon. Mientras ambos servicios satisfagan requerimientos distintos, los usuarios seguirán utilizándolos, asegura.
Luis Sánchez resume que si bien es cierto que el correo electrónico se encuentra “amenazado”, aún le queda camino por recorrer. Su suerte está en manos del usuario y de las novedades tecnológicas.

Teléfonos móviles como aliados

Para 2011, en Panamá había 7 millones 281 mil números telefónicos asignados para la prestación del servicio celular, según la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, y las compañías telefónicas estiman que el 25% de estos aparatos es smartphone.

El aumento del uso de teléfonos celulares es otra razón del auge de las redes sociales, opina el técnico en informática Luis Sánchez. En 2010 había 52 millones de conexiones móviles a internet de banda ancha en América Latina. Ese número pasó a cerca de 100 millones en 2012, y se espera llegue a 344 millones en 2015, según la Asociación GSM, registra el diario El Tiempo. De hecho, el catedrático de la Universidad del Sur de California Manuel Castells dijo que para 2014 las conexiones a internet, vía celular, superarán a las que se hacen en computadoras tradicionales, registra la BBC.

Monday, October 3, 2011

Por internet se informará sobre cómo evitar tranques en la capital


REDACCIÓN DE PRENSA.COM
CORTESÍA/MOP

Suárez dijo que el MOP tendrá dos páginas web, las cuales se utilizarán para divulgar información sobre los trabajos que efectúa la entidad.
Para contribuir con el ordenamiento vial en el país el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó su nueva plataforma digital.

La presentación la efectuó este lunes el ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, quien dio a conocer las ventajas de estas nuevas herramientas de trabajo, que incluyen cambios en el sitio web (mop.gob.pa)  del MOP.

Suárez dijo que se incorporará un nueva página web (nuevaredvial.com), en donde se informará sobre las ultimas noticias del plan de reordenamiento vial de la ciudad de Panamá.

Además se presentó oficialmente la revista institucionalVía +, publicación que recoge las principales acciones que realiza MOP, así como la construcción y mantenimiento de estructuras y exposición proyectos de todo el país.

Suárez dijo que con de esas herramientas y a través del uso de Twitter, Facebook y los móviles, se le estará informando a la comunidad en dónde están los tranques, de manera que tomen las vías alternas y se vean afectados lo menos posible con los trabajos viales que se están realizando.

MOP divulgará en tiempo real rutas alternas durante obras


El ministro de Obras Públicas, Federico José Suárez presentó este lunes la renovación de la página www.mop.gob.pa y la incorporación de www.nuevaredvial.com, para mantener informada a la población sobre los avances del plan de reordenamiento vial en tiempo real.

El ministro Suárez informó que con la nueva plataforma, los usuarios podrán consultar las rutas alternas que el MOP y la Autoridad de Tránsito plantearán una vez iniciada la construcción de los proyectos, para garantizar el tránsito.

El Gobierno ha advertido que con las obras del Metro y reordenamiento vial se producirán más congestionamientos, tranques vehiculares en el 2012.

Friday, September 30, 2011

Cuenta del Presidente Martinelli vuelve a conmocionar Twitter


 

Un nuevo escándalo surgió a raíz de un comentario publicado a través de la cuenta de Twitter del presidente de la República, Ricardo Martinelli, la noche del miércoles.

Las reacciones de repudio no se hicieron esperar cuando la cuenta @rmartinelli dijo a la twittera @thaisilean "callate obesa, buscate un novio que te haga rebajar esas lonjas".

Cuatro minutos después, el comentario ya había sido eliminado pero los usuarios de esta red ya habían hecho impresiones de pantallas con la ahora famosa frase.

Como respuesta a la gran cantidad de comentarios y menciones que logró a raíz de lo ocurrido, el mandatario escribió nuevamente a través de Twitter "Me hackearon la cuenta, estoy viendo actualizaciones y no entiendo porque me están mencionando en ningún momento he ofendido a nadie."

La cuenta del partido Cambio Democrático también estuvo haciendo anoche publicaciones incoherentes, como líneas de letras repetidas, denunciando posteriormente que su cuenta había sido intervenida.

"Deseamos informarles que teníamos mas de1 hora sin poder accesar nuestro Twitter, por ende hemos sido victimas de un abuso en redes sociales".

Hay quienes tienen sus dudas de lo ocurrido con ambas cuentas. Algunos lo ven como una estrategia para ganar seguidores, para otros, la versión más creíble es que se trató de una confusión de la persona que administra la cuenta del mandatario y otras más.

Según explicó @thaisilean, segundos antes de la sorprendente respuesta de @rmartinelli, ésta se encontraba en una discusión sobre minería con el usuario @PicanteSabroson, cuenta que inmediatamente fue eliminada.

Friday, June 17, 2011

Facebook Symbols

Se trata de un sitio web, el cual cuenta con una inmensa tabla plagada de símbolos y de caracteres especiales, listos para ser usados en tu cuenta de Facebook y para que tus posts sean especiales y personalizados.

El procedimiento es simple:

  • Haz doble clic sobre el símbolo que deseas usar.
  • Presiona la combinación de teclas “Ctrl-C” para copiar al portapapeles el símbolo escogido.
  • Luego por el cursor en el lugar donde deseas el símbolo y procede a presionar “Ctrl-V” para pegarlo.

Como verán el procedimiento es simple y sencillo y las ventajas serán enormes, tomando en cuenta que el símbolo copiado lo podrán pegar en cualquier otro lugar fuera de Facebook que acepte el pegado de caracteres de este tipo. En otras palabras, en todos lados.

Este es el enlace:

http://www.fbsym.com/


Friday, March 11, 2011

Panameños aumentan repudio contra Donald Trump en redes sociales

Deivis Eliecer Cerrud
Los nacionales están molestos con el empresario estadounidense por hablar del Canal de Panamá. Él ya aclaró sus palabras, pero piden que le expropien el edificio en la ciudad de Panamá
Panameños aumentan repudio contra Donald Trump en redes sociales
Comentarios contra el empresario en Twitter. Foto: Twitter
La inauguración en junio próximo del "Trump Ocean Club International Hotel & Tower Panamá", en Punta Pacífica, tendrá un ingrediente amargo para el magnate estadounidense Donald Trump, dueño del certamen de belleza Miss Universo.

La asociación de residentes lo estará esperando no para darle la bienvenida sino para protestar por sus palabras sobre el Canal de Panamá, además en las redes sociales el repudio de los panameños.

En una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN, Trump declaró el miércoles que "a Panamá le está yendo tan bien con el Canal, hay tantos trabajadores, hay tanto empleo, y pensar que estúpidamente Estados Unidos les dio el Canal a cambio de nada".

En un posts de la página del magnate en Facebook, aparecen comentarios de ciudadanos panameños que no están de acuerdo con lo que dijo, a pesar de haberlo negado luego mediante un comunicado y elogiar a los panameños.

Vanessa Cecilia expresó: "...hablando del país donde vienes a construir tu pinche hotel....yo, el gobierno panameño mando a tumbar ese edificio y negarle la oportunidad de hacer negocio en nuestro pais...pa que siga hablando".

Igualmente, Roderick Ceballos colocó: "Es pura boca y quiere hacer negocio en mi país, por favor le ha faltado el respeto a Panama y el gobierno lo que debe de hacer es de quitarle la propiedad".

En su misma cuenta, Donald J. Trump (181,314 personas les gusta), la panameña Osiris Archibold Jones le escribió en inglés a las 7 de la noche del viernes: "Why are you investing in Panama? If you dont like my country get outttt...". La traducción sería: "¿Por qué estás invirtiendo en Panamá? Si no te gusta mi país vete!"

Twitter

En la red social Twitter hay una cantidad de comentarios de panameños contra el empresario estadounidense, que incluso piden al Gobierno demoler el hotel que tiene en Panamá.

En el canal "Donald Trump #Panamá" se lee la opinión de Gerardo Prieto que sugiere que le expropien el hotel.

Alexandra Rodríguez dice que "Ojalá el tsunami caiga en el edificio, una opinión similar a la de Alina Álvarez que escribió: "Donald Trump con todo el dinero que tiene y no hay quien le diga que se peina feo".

"Está invirtiendo aquí en un hotel y habla mal del país, eso no se puede permitir", opina Cecilia Rodríguez.

El día de la entrevista

La periodista Adriana Hauser de CNN le preguntó a Trump por qué eligió a Panamá como un país para invertir y él respondió: "... respeto a los panameños y a su Gobierno por lograrlo, pero pensar que este país gastó el equivalente a millones de dólares en construir el Canal, se perdieron muchas vidas por mosquitos, por la malaria y todo eso, y entregárselo gratis, en eso es en lo que se está convirtiendo Estados Unidos, es muy triste".

Trump había asegurado que su hotel, de 72 pisos y una inversión de 220 millones de dólares, no tendrá rivales, ya que es uno de los mejores de Latinoamérica.

Thursday, March 3, 2011

Plagian cuenta de facebook del Presidente Ricardo Martinelli

Aunque usted no lo crea el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, ha sido plagiado en las redes sociales. El mandatario reconoció que su nombre ha sido utilizado por otras personas.

Son, por lo menos 3 páginas de facebook, las que se pueden encontrar con el nombre y la imagen del Presidente de la República, Ricardo Martinelli. El mandatario no escapa de los plagiadores cibernéticos que hacen de las suyas.

En un recorrido por una escuela de la 24 de diciembre el presidente invitó a un pequeño a que se uniera a las redes sociales.

Las redes sociales están muy de moda hoy en día y mandatario de la nación no ha sido la excepción, incluso hace poco abrió su cuenta de twitter, pero para sorpresa de él mismo, hay por lo menos tres cuentas más con su nombre incluso una de ellas conversan en inglés.

El mandatario posee una cuenta verificada con un gancho lo que indica que se trata de una cuenta oficial debidamente validada.