Thursday, August 30, 2012
Trabajadores de Panama Ports amenazan con irse a paro
VIdeo: http://www.tvn-2.com/noticias/noticias_detalle.asp?id=86657
Los trabajadores de Panama Ports Company se reunieron esta tarde para acordar las medidas a tomar en las próximas horas, además no descartan irse a paro si el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y las autoridades no atienden sus inquietudes.
Y es que estos trabajadores esperan que empiece a regir el Código de Trabajo en sus labores y no la ley 34, la cual aseguran que tiene vicios de inconstitucionalidad y pone en desventaja a los trabajadores.
Recordemos que los portuarios se fueron a huelga en el mes de marzo para exigir mejoras salariales y otros beneficios, luego de instalar una mesa de diálogo que duró varios días se logró consensuar con el Mitradel y las autoridades de la empresa que empezaría a regir el Código de Trabajo a través de un proyecto que fue presentado a la Asamblea.
Sin emabrgo, expresó el dirigente de los trabajadores, Reynaldo Santamaría, que los trabajadores pensaban que a partir del 26 de octubre próximo se empezaría a regir el Código de Trabajo en sus labores diarias, en vez de la ley 34 que aún los rige, pero a su juicio no es así.
Por su parte, el abogado Ramiro Guerra, manifestó que en los días feriados o especiales se les da una remuneración muy por debajo de lo que deben ganar los trabajadores portuarios.
Se conoció que este proyecto se encuentra en Consejo de Gabinete y luego será enviado a la Asamblea Nacional para su aprobación.
Razón por la que estos trabajadores exigen pronta respuesta o de lo contrario tomarán acciones.
Monday, July 12, 2010
Vecinos sufren por expansión de puerto
jarcia@prensa.com
![]() |
OBRA. El puerto de Balboa terminará con una dimensión de 430 metros de muelle para barcos Post Panamax y 280 metros de muelle para naves Panamax. LA PRENSA/Gabriel Rodríguez |
Los residentes de Diablo, en el corregimiento de Ancón, tienen cuatro años esperando la construcción de un muro para mitigar los ruidos producidos por la ampliación de la cuarta fase del puerto de Balboa, que opera la empresa Panama Ports Company.
En el estudio de impacto ambiental (EIA), aprobado por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) en 2006, la empresa se comprometió a construir un muro de cinco metros de altura a lo largo del límite de la concesión con la comunidad de Diablo, así como establecer una barrera arbórea de 20 metros dentro del área de construcción.
La empresa también se comprometió a utilizar silenciadores en los tubos de escape de los vehículos, maquinarias y equipos pesados, y evitar el uso excesivo de troneras y trompetas de los vehículos dentro y fuera de las inmediaciones de la obra.
Nada de esto se ha cumplido, se quejó Gabriel Modelo, presidente de la Asociación de Vecinos de Diablo Heights.
Modelo explicó que no sólo no han construido el muro, sino que no están dejando espacio para hacerlo.
El problema del ruido no sólo es ocasionado por la empresa Panama Ports. La asociación también se queja de las operaciones del ferrocarril que administra Panama Canal Railway Company.
Por estas razones, los residentes solicitan realizar auditorías ambientales.
Cuestionado sobre las denuncias, el gerente de Mercadeo y Atención al Cliente de Panama Ports, Rommel Troestsch, explicó que la construcción del muro y de la barrera arbórea se han atrasado debido a la canalización del río Curundú. Dijo que tienen el diseño del muro y que ahora están tramitando los permisos municipales.
La Anam, por su parte, respondió que mantiene un proceso abierto contra Panama Ports, por una denuncia que presentó el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, por emisión de partículas de polvo. La denuncia de los residentes fue desestimada por la Anam.
Panama Canal Railway no respondió las llamadas para conocer su versión.