Showing posts with label DIMAUD. Show all posts
Showing posts with label DIMAUD. Show all posts

Thursday, December 23, 2010

Montaner se compromete a entregar ciudad limpia a la Autoridad de Aseo


El Director de la Dirección Metropolitana de Aseo Urbano y Domiciliario, Harmodio Montaner, se comprometió este jueves en Noticias AM de TVN, a entregar la ciudad lo más limpia posible a la Autoridad de Aseo que legalmente entrará en funciones el 3 de enero. Montaner dijo que está esperando el referendo de un contrato para alquilar 27 camiones volquetes, 15 retroexcavadoras y 15 vehículos compactadores, mientras canceló las vacaciones y los permisos del personal para cumplir a cabalidad en tres turnos. Montaner enumeró cinco motivos por los cuales, la basura se acumula en la ciudad capital, además de la falta de equipo: las lluvias, el cierre por varios días del relleno de Cerro Patacón, los trámites burocráticos, el tráfico pesado y la generación de más desechos en diciembre. Esto afectó en 40 por ciento la recolección de la basura. También hizo hincapié en que a la DIMAUD le deben 109 millones de dólares, de los cuales, 29 millones corresponden al Estado, por lo que solicitó nuevamente a los morosos que paguen la tasa de aseo. También prometió que recogerán toda clase de desechos, incluyendo colchones y cachivaches de electrodomésticos, sin cobrar por ello. Por esto, aclaró que no ha firmado ninguna carta solicitando donaciones para los recolectores de basura de la DIMAUD. Montaner garantizó que los funcionarios de la DIMAUD pasarán a la Autoridad de Aseo, porque por ley gozan de estabilidad laboral. El Director de la DIMAUD, disculpó nuevamente al Alcalde Vallarino, quien generó una ola de protestas cuando dijo que no invertiría ni un centavo más en la basura. Montaner explicó que se refería a que hay 5 contratos por 2.4 millones a la espera de refrendo, para resolver el problema de equipos, que pasarán también a la nueva Autoridad de Aseo.

Tuesday, March 24, 2009

Dimaud bajará 50% su ritmo de recolección

Urania cECILIA MOLINA
umolina@prensa.com

La frecuencia en la recolección de los desechos producidos en el distrito de Panamá se reducirá hasta en 50%, informó ayer el jefe de la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario (Dimaud), Rafael Reyes.

Con la nueva programación habrá sectores donde los carros recolectores pasarán diariamente; otros por donde pasarán con un día de por medio, y otros más, con dos días de por medio (ver tabla).

La decisión se tomó para lograr ahorro en el funcionamiento de la entidad, en la que la semana pasada se anunció que vive una crisis económica por los 28 millones de dólares que le adeuda el Gobierno desde 1999.

Los aprietos económicos de la Dimaud se agudizaron con el desembolso de 400 mil dólares que hizo la institución para pagar la primera partida del XIII mes a los 3 mil funcionarios que laboran allí.

El pasado viernes, Reyes explicó que les pagaron a los trabajadores, pero se quedaron sin dinero para comprar los mil 700 galones diarios de combustible que utilizan los 100 camiones recolectores.

El espaciamiento de la secuencia de recolección fue una de las recomendaciones que la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) sugirió al Municipio de Panamá desde 2003, con el propósito de optimizar las 126 rutas.

Reyes admitió que la crisis actual los obligó a adoptar algunas de estas recomendaciones.

El funcionario, sin embargo, dijo que al final de la semana harán una evaluación de la medida para medir su efectividad.

Señaló, además, que podrán retomar el ritmo de trabajo anterior cuando el Gobierno cumpla con el pago de los primeros 3 millones de dólares que se comprometió a desembolsar la semana pasada.

Actualmente, la entidad tiene cuentas por pagar de 15 millones de dólares, detalló Reyes.

Crisis en Dirección de Aseo, no recogerán la basura a diario


La situación financiera de la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD) se agudiza. Los camiones recolectores no pasarán continuamente a recoger la basura en varios sectores de la ciudad.

El dinero destinado para la compra del combustible de los vehículos se utilizó para pagar el décimo a los empleados y ahora tienen el presupuesto limitado y están a la espera que el gobierno les pague los B/.28 millones que les adeuda.

Residentes de varias zonas están alarmados, porque esta situación puede generar focos de infecciónes. El DIMAUD anunció las medidas que han asumido para ahorrar en combustible.

El DIMAUD, informó que los funcionarios de ésta institución estarán en las comunidades brindando apoyo para prevenir una crisis mayor.