
Thursday, December 23, 2010
Montaner se compromete a entregar ciudad limpia a la Autoridad de Aseo

Tuesday, March 24, 2009
Dimaud bajará 50% su ritmo de recolección
Urania cECILIA MOLINA
umolina@prensa.com
La frecuencia en la recolección de los desechos producidos en el distrito de Panamá se reducirá hasta en 50%, informó ayer el jefe de la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario (Dimaud), Rafael Reyes.
Con la nueva programación habrá sectores donde los carros recolectores pasarán diariamente; otros por donde pasarán con un día de por medio, y otros más, con dos días de por medio (ver tabla).
La decisión se tomó para lograr ahorro en el funcionamiento de la entidad, en la que la semana pasada se anunció que vive una crisis económica por los 28 millones de dólares que le adeuda el Gobierno desde 1999.
Los aprietos económicos de la Dimaud se agudizaron con el desembolso de 400 mil dólares que hizo la institución para pagar la primera partida del XIII mes a los 3 mil funcionarios que laboran allí.
El pasado viernes, Reyes explicó que les pagaron a los trabajadores, pero se quedaron sin dinero para comprar los mil 700 galones diarios de combustible que utilizan los 100 camiones recolectores.
El espaciamiento de la secuencia de recolección fue una de las recomendaciones que la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) sugirió al Municipio de Panamá desde 2003, con el propósito de optimizar las 126 rutas.
Reyes admitió que la crisis actual los obligó a adoptar algunas de estas recomendaciones.
El funcionario, sin embargo, dijo que al final de la semana harán una evaluación de la medida para medir su efectividad.
Señaló, además, que podrán retomar el ritmo de trabajo anterior cuando el Gobierno cumpla con el pago de los primeros 3 millones de dólares que se comprometió a desembolsar la semana pasada.
Actualmente, la entidad tiene cuentas por pagar de 15 millones de dólares, detalló Reyes.

Crisis en Dirección de Aseo, no recogerán la basura a diario

La situación financiera de la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD) se agudiza. Los camiones recolectores no pasarán continuamente a recoger la basura en varios sectores de la ciudad.
El dinero destinado para la compra del combustible de los vehículos se utilizó para pagar el décimo a los empleados y ahora tienen el presupuesto limitado y están a la espera que el gobierno les pague los B/.28 millones que les adeuda.
Residentes de varias zonas están alarmados, porque esta situación puede generar focos de infecciónes. El DIMAUD anunció las medidas que han asumido para ahorrar en combustible.
El DIMAUD, informó que los funcionarios de ésta institución estarán en las comunidades brindando apoyo para prevenir una crisis mayor.