de kcaicedo@medcom.com.pa (Kathyria Caicedo)
En diciembre de 2010, el tránsito sobre el Puente Centenario tuvo que ser regulado, debido a múltiples deslizamientos producto del mayor temporal que ha afectado Panamá. Casi un año después, el segundo puente sobre el Canal de Panamá es reabierto.
Las vías de acceso al Puente Centenario fueron sometidas a un proceso de recuperación y rehabilitación, en el cual se invirtió más de 30 millones.
El daño en el Puente, una de las principales vías entre el resto del país y la ciudad de Panamá, fue progresivo. Primero, la carretera sufrió una fractura y luego colapsó totalmente uno de los carriles. El tráfico sobre el puente tuvo que ser regulado y hasta suspendido para evitar colapsaron los carriles restantes.
Este martes se reabrirá el acceso que colapsó del puente, y para rehabilitar el otro acceso se se trasladará el tránsito hacia el área reparada.
Confusión y molestias en reapertura del Puente Centenario
de kcaicedo@medcom.com.pa (Kathyria Caicedo)
Después de 10 meses, la recuperación y rehabilitación del acceso hacia Panamá Oeste del Puente Centenario finalizó, sin embargo los sobresaltos para los conductores continúan.
Este martes se reabrió este acceso del Puente Centenario y el área contraria fue cerrada para iniciar los trabajos de mantenimiento, ya que desde diciembre fue la única vía abierta para el tránsito. Estos trabajos tardarán aproximadamente 14 días.
El cambio de carriles ha causado un impacto en el tránsito causando congestionamientos, debido a la desorientación de los conductores y la falta de unidades policiales o inspectores de tránsito.
Actualmente, en dirección hacia Panamá Oeste hay una solo carril. Además, hay un desvío para los vehículos que van a tomar hacia Paraíso. Igualmente, está habilitado el giro hacia la autopista Panamá –Colón.